Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Contribuye Sedesol a nutrición de población con más de 17 mil mdp

05/09/2012 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A fin de contribuir a mejorar la cantidad, calidad y diversidad de su alimentación, este año se han entregado por medio del Programa Oportunidades más de 17 mil 500 millones de pesos a 5.8 millones de familias, resaltó la Sedesol. En un comunicado, la Secretaría de Desarrollo Social precisó que dichas acciones pretenden elevar el estado de nutrición de la población con menos recursos y prevenir enfermedades. Detalló que del total, más de 12 mil 180 millones de pesos corresponden al apoyo alimentario, mientras que alrededor de cinco mil 400 millones se entregaron como parte del apoyo Vivir Mejor, instrumentado a partir de 2008 como un complemento para fortalecer los ingresos de las familias más pobres de la República Mexicana. De manera adicional, la dependencia realiza la entrega mensual de complementos alimenticios a través de las clínicas de salud y lleva a cabo pláticas que prevé fomentar y mejorar el autocuidado de las familias mediante la comunicación educativa en materia de salud, nutrición e higiene. El complemento alimenticio “Nutrisano” se entrega a las madres de familia con hijos de entre 11 y 23 meses de edad, así como a menores de cinco años que presenten algún grado de desnutrición o estén en recuperación, ya que agrega a la alimentación diaria micronutrientes necesarios para su desarrollo físico y mental. Asimismo, mediante la vigilancia médica del crecimiento y desarrollo infantil se corroboran los avances nutricionales, con el propósito de identificar tempranamente desviaciones en los niveles nutricionales y mantener informados a los padres sobre el desarrollo de sus hijos. Estudios de evaluación externa señalan que la prevalencia de anemia en menores de dos años se ha reducido en casi la mitad, al igual que el número de niños de cero a dos años de vida con desnutrición crónica. En el caso de las mujeres embarazadas o en lactancia, el programa federal entrega el complemento Nutrivida para atender la salud y nutrición durante las etapas de gestación. Más de 100 mil mujeres recibieron los complementos alimenticios, además de vigilancia médica en las unidades de salud.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
483
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.