Conviértete en un experto en: Elegir el mejor stand

- ¿Tendré éxito?
- ¿He elegido la expo correcta?
- ¿Cómo transmitir las bondades de mi producto o servicio?
- ¿Tendré que invertir mucho para lucir bien?
- ¿Qué hace mi competencia?
- ¿Qué necesito para comunicarme efectivamente en el stand?
- ¿Quién me puede ayudar?
- ¿Se recuperará la inversión?
Realmente parece todo un reto pero es más fácil de lo que crees, nos dimos a la tarea de entrevistar a un grupo de expertos y ésto fue lo que recopilamos:
- El área seleccionada en tu piso de exhibición: tiene que estar ubicada en un lugar donde pase la gente de manera natural, el reto será mayor para llamar la atención, si quedas en un pasillo de poca afluencia.
- La altura de tus displays o imágenes importa: deben ser mayor a 2 metros de altura, de lo contrario tu imagen se verá muy pequeña y reflejarás poca experiencia en el ramo…
- Una mesa de atención para tus visitas: es importante tener una mesa o módulo, ya que, en ésta puedes registrar a tus visitantes, o bien, puedes ofrecerles muestras o folletería.
- Folletería en forma ordenada: Este punto es muy importante, cuando existe orden en un stand el cliente lo percibe.
- La imagen del stand debe de ser igual a la de tus folletos: esto le da congruencia a tu marca.
- Coloca imágenes que sean impactantes y limpias: evita colocar mucho texto ya que esto solo satura visualmente el ojo de tus prospectos.
- Tener un slogan: para poder transmitir las bondades de tu producto es importante que se entienda de una manera clara y tenga congruencia con las imágenes del punto anterior.
- Coloca juegos interactivos: este punto puede atraer más clientes, ya sea por lo atractivo del juego o porque les ofreces algo que invite a entrar a tu stand, por ejemplo, una máquina de palomitas de maíz atrae a mucha gente.
- Invertir en: banners, roll ups, backs y módulos de atención puede solucionarte mucho en tiempo de montaje y en vista, este tipo de productos son muy fáciles de colocar y su impacto visual es mayor.
- Si tienes un presupuesto mayor: puedes pedir que te hagan un stand custom o sobre diseño, estos son ideales para fabricación de bodegas, cajas de luz y colgantes así como tarimas o pisos para jerarquizar tu espacio.
- La puntualidad es muy importante: pues un stand vacío da una imagen de abandono y falta de interés.
El éxito en un piso de exhibición consta de los siguientes puntos:

- Elección de la expo correcta según tu segmento clave
- Colocación y vista de tu stand
- Elección de buen equipo de exhibición
- Imagen congruente con stand y folletería
- Mensajes claros y vistosos
- Un correcto equipo de ventas en sitio
- Un trabajo de seguimiento post-expo
Esperemos que el presupuesto que llegues a invertir en tu piso de exhibición sea de mucha ayuda en la búsqueda de clientes cautivos y te recompense con un buen retorno de inversión..
En el Tianguis del Display te podemos ayudar a encontrar un stand vistoso con poco presupuesto, puedes ver en nuestro portal la sección de paquetes, seguro encontrarás alguno que se ajuste a tus necesidades.
Http://eltianguisdeldisplay.com.mx/2017/06/02/boletin-3-conviertete-en-experto-en-elegir-mejor-stand/