¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?
El Gobierno del Distrito Federal (GDF) invitó a participar en el concurso de crónica "La ciudad, la epidemia y la revaloración del espacio público", con el objetivo de dejar una memoria escrita de la parálisis que se vivió ante la emergencia epidemiológica sanitaria. En conferencia de prensa, la consejera jurídica del GDF, Leticia Bonifaz Alfonso, dijo que la invitación es para los estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria, y para todas las personas que vivan en la ciudad de México, mayores de 18 años. Las personas interesadas podrán participar en las distintas categorías en donde deberán relatar y hacer una reflexión sobre cómo vivieron la emergencia por la influenza epidemiológica A(H1N1) y que se valore el espacio público. Acompañada por el secretario de Educación, Axel Didriksson Takayanaqui, la funcionaria consideró necesario que después haberse quedado encerrados algunos días "en cada casa, en cada cabeza, en cada persona deben haber surgido una serie de ideas y de situaciones" que es muy importante comentar. Dijo que la crónica servirá para retomar la experiencia que generó la restricción y el cierre al 100 por ciento de los espacios públicos en la capital, porque sin duda produjo un cambio en el modo de vida social y familiar de los habitantes de la metrópoli. Con este esfuerzo se pretende, en coordinación con la Secretaría de Educación capitalina, fortalecer la cultura cívica, fomentar y difundir para la posteridad cómo se vivió en cada hogar, y desde una perspectiva personal la aparición de la nueva cepa de influenza. "Así como hay una nueva cultura de salud pública en la ciudad, nosotros sabemos que también puede venir un reforzamiento de la cultura cívica a partir de la revaloración del espacio público", subrayó. Tras informar que mañana se publicará la convocatoria Bonifaz dijo que los trabajos ganadores serán publicados. A su vez, el secretario de Educación, Axel Didriksson, detalló que la crónica deberá desarrollarse hasta en cinco cuartillas y podrá acompañarse de alguna imagen, ya sea gráfica, fotográfica o de video. Asimismo, deberá portar una carátula con los siguientes datos: título de la obra, nombre del autor, domicilio completo, teléfono, dirección electrónica, categoría y edad. Para tal efecto dijo que los trabajos deberán enviarse al correo cronicadelaciudadconsejer@hotmail.com Sigue Convoca GDF a. dos. com También podrán entregar la obra directamente en la calle Izazaga, número 89, colonia Centro, CP 06000, en la Jefatura de Capacitación y Evaluación de Justicia Cívica, hasta el 12 de junio, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. Para los alumnos participantes y que cursen el nivel primaria, secundaria y preparatoria deberán acreditar su inscripción en cualquier plantel educativo público del Distrito Federal. Los premios para los ganadores en las categorías estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria serán los siguientes: primer lugar, una computadora personal; segundo lugar, una bicicleta de montaña; y al tercer lugar, pluma fuente a la que se grabará el nombre del ganador más una colección del libros. En la categoría abierta, el primer lugar se hará acreedor a 15 mil pesos; el segundo lugar, 10 mil pesos y para el tercer lugar, cinco mil pesos. El jurado calificador lo integrarán entre otros, el Premio Nacional de Periodismo en 1979, Virgilio Caballero y la doctora en Lengua y Literatura Españolas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Margarita Palacios Sierra, quienes darán su falló el 13 de julio.