¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El Poder Judicial de la Federación (PJF) lanzó la convocatoria para el Primer Concurso de Ensayo Género y Justicia, con el propósito de promover la investigación y difusión de temas relacionados con la protección de los derechos de las mujeres en la impartición de justicia. La invitación está dirigida a profesionales del derecho, comunicación, periodismo, ciencia política, relaciones internacionales y sociología. Los interesados deberán desarrollar temas como la aplicación de la perspectiva de género y de los estándares internacionales en materia de derecho de las mujeres. De igual manera, podrán abordar el tema del ejercicio y goce del derecho de las mujeres a la igualdad y a la no discriminación; la violencia contra las mujeres y el tratamiento jurídico del tema; y los retos y obstáculos que enfrentan las mujeres para acceder a la justicia. El concurso es organizado por la Coordinación General del Programa de Equidad de Género del Poder Judicial de la Federación, la Dirección de Equidad de Género de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. La Suprema Corte informó en un comunicado que los resultados se publicarán el 19 de febrero de 2010 y se premiará al primer lugar con 30 mil pesos, al segundo con 25 mil pesos y al tercero con 15 mil pesos, en una ceremonia pública a efectuarse el 26 de febrero. Los trabajos que se presenten deberán ser individuales, inéditos y no estar comprometidos para su publicación, ni haber obtenido premios en otros concursos. El alto tribunal precisó que no se aceptará más de un trabajo por autor y se valorará la aplicación de la perspectiva de género y la fundamentación a través del derecho internacional. Los ensayos se deberán entregar antes del 15 de diciembre de 2009 a las 15:00 horas en versión electrónica y con siete copias impresas en un sobre cerrado, en las oficinas de la Coordinación General del Programa Equidad de Género del Poder Judicial de la Federación.