Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mikibcn escriba una noticia?

Core Web Vitals llega a ordenador. ¿Afectará al posicionamiento de tu web?

31/01/2022 06:26 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Google ha anunciado a principios de Enero de 2022 que a partir de febrero implementará actualizaciones de experiencia de usuario en la página, conocidas como Core Vitals, en los resultados de búsqueda de escritorio

Esta es una actualización importante para los que nos dedicamos al SEO y el posicionamiento web, ya que siempre se pensó que esto solo se aplicaría a los resultados de búsqueda móviles, pero Google ahora dice que también se usará en ordenadores y dispositivos de escritorio.

Qué son las Core Web Vitals

Core Web Vitals o Métricas Web Principales son las métricas que sirven a Google para evaluar si es correcto, necesita mejoras o es pobre el rendimiento de un sitio web en relación a la experiencia de usuario (UX), y de momento miden tres elementos básicos: la carga de la página, interactividad y estabilidad visual del sitio, que se unen a los que configuran la experiencia de usuario: Navegación segura, https, mobile friendly y ausencia de intersticiales intrusivos ( excepto autorizaciones mayores de 18 años.

Es muy probable que afecte al posicionamiento a nivel de página, porque Google habla en todo momento de “page”, en lugar de “site” y Search Console desglosa la situación por páginas afectadas, lo que parece indicar que afectará de forma particular a cada url, más que al dominio en sí, pero es una especulación.

Core vitals Mayo 2021PRINCIPALES MÉTRICAS CORE WEB VITALS

 

  • LCP o Largest Contentful Paint: Esta métrica indica el intervalo de tiempo desde que comienza a cargar el sitio hasta que el elemento más grande de la mísma se cargue completamente en pantalla (above the fold) sin hacer scroll. Puede ser una imagen, un texto o un video. Para obtener una calificación «Bien» tiene que cargar en 2, 5 segundos. Si se de retrasa más de 4 segundos el resultado será «Pobre».

Es una métrica que depende mucho de las condiciones de red y la potencia del procesador del dispositivo del usuario.

 

  • FID o First Input Delay: Indica el tiempo que necesita una página para que el usuario pueda interactuar con ella al hace un click, escribir algo, scroll, etc). Para obtener una calificación «Bien» el FID debe ser menor a 100 ms, mientras que más de 300 ms darán un resultado de «Pobre». Esta métrica no se simular en laboratorio, sólo se puede medir sobre usuarios reales.

Esta dato también depende en gran medida de la velocidad del procesador y de cómo el dispositivo del usuario es capaz de procesar el contenido que se le envíe (imágenes, JavaScript, etc). Todo lo que hagamos para disminuir el TBT, contribuirá con toda probabilidad a mejorar el FID para nuestros usuarios reales.

 

  • CLS o Cumulative Layout Shift : Nos muestra cuánto varía la estructura de una página mientras está cargando, midiendo la distancia y el fraccionamiento del viewport. Esta métrica no mide tiempo, sino la frecuencia y magnitud con la que se dan estos cambios en una página. La medición de los elementos de la página, se realiza a través de ventanas de sesión diferentes partes de una página web a las que llega un usuario cuando hace scroll. La puntuación a obtener en la página debe ser menor a 0, 1 para obtener una calificación «Buena» y más de 0, 25 para «Pobre».

Esta métrica depende menos de la red y de la potencia del dispositivo, pero depende del tamaño de pantalla.

Google obtiene estos datos de la navegación de usuarios reales de su navegador Chrome y los almacena de forma anónima en su Informe de Experiencia de Usuario

CÓMO MEDIR LAS CORE WEB VITALS DE TU WEB

Las métricas Core Web Vitals se consultar en el apartado Métricas Web principales de tu Google Search Console ( debes tener verificado tu página web en GSC para poder ver los datos).

Otras herramientas que puedes utilizar para controlar las métricas Core Vitals de tu web o tienda online son:

PageSpeed Insights de Google. Aporta una muy útil información sobre Core Vitals y otros problemas de velocidad de carga que afectan a una página web.

Más sobre

Web Vitals para Chrome. Como dice en su página, esta extensión mide las Core Web Vitals, proporcionando información instantánea sobre las métricas de carga, interactividad y cambio de diseño. Es consistente con la forma en que estas métricas son medidas por Chrome y reportadas a otras herramientas de Google (por ejemplo, Chrome User Experience Report, PageSpeed Insights, Search Console).

Google Search Console. Como hemos dicho anteriormente si tienes la web verificada te permite ver página por página cómo responde y si hay grupos de páginas con problemas similares.

LA RAPIDEZ DE CARGA NO ES UN CAPRICHO, AYUDA A MEJORAR EL POSICIONAMIENTO Y LA CONVERSIÓN

Ofrecer una experiencia de navegación rápida y fluida es algo que influye en el posicionamiento de una página web desde Mayo de 2021 como dijo Google en este post , sino que también es muy valorado por los usuarios y puede ayudar a convertirlos en usuarios recurrentes a la web.

Varios estudios han demostrado que una web rápida, dará como resultado una mejor tasa de conversión. En otras palabras, cuanto más rápido se carga una página web, es más probable que un usuario realice la acción específica.

En esta página web puedes ver distintos ejemplos de incrementos conseguidos con mejoras en métricas Core Vitals.

Estos datos no nos ayudan a saber hasta que punto las Core Vitals influiran ahora en el posicionamiento de una web en desktop ni qué peso tendrán esas señales dentro del algoritmo de Google, pero posiblemente no será un peso excesivo, como no lo han sido el tiempo de carga o el factor mobile-friendly que parecen estar todavía muy por detrás de la relevancia del contenido o la autoridad del dominio.

Pero está claro que, independientemente del mayor o menor peso de estas métricas, desde nuestra agencia seo en Barcelona, te recomendamos ofrecer la mejor experiencia de navegación para el usuario, porque es un punto a favor en otras muchas otras cosas que son son estrictamente SEO, como son la tasa de conversión, la retención de usuarios, una buena imagen de marca, la navegación recurrente, etc que nos ayudan a hacer más rentable nuestra página web o tienda online.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Mikibcn (82 noticias)
Visitas:
7892
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.