¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Corea del Norte disparó el jueves por la noche siete misiles al mar, frente a sus costas orientales, en un contexto de nuevas tensiones en la península coreana, indicó este viernes el Ministerio de Defensa de Corea del Sur.
El líder norcoreano, Kim Jong-Un, al parecer supervisó personalmente la operación desde un lugar de lanzamiento situado cerca de la ciudad de Sondok.
Los disparos coinciden con las maniobras militares anuales de Corea del Sur junto a sus aliados de EEUU y que cada año provocan reacciones indignadas en Corea del Norte, que las considera un ensayo general de la invasión de su territorio.
Estos disparos de misil constituyen "una nueva demostración de fuerza del Norte frente a las maniobras", dijo a la AFP el portavoz del ministerio surcoreano.
Corea del Sur y EEUU terminaron el viernes una parte de sus maniobras conjuntas. Estos ejercicios, llamadod Key Resolve, empezaron el 2 de marzo y movilizan a unos 10.000 soldados surcoreanos y 8.600 estadounidenses, pero son ante todo simulaciones con ordenador.
El general Curtis Scaparrotti, jefe de la comandancia de las fuerzas conjuntas de EEUU y Corea del Sur, afirmó el viernes que estos ejercicios eran "cruciales" para asegurar la defensa de Corea del Sur. La otra fase de maniobras, llamada Foal Eagle y que empezó al mismo tiempo, durará ocho semanas y movilizará a decenas de miles de soldados.
Corea del Norte ya había protestado por estas maniobras a principios de marzo lanzando dos misiles de corte alcance frente a sus costas. Seúl y Washington afirman que se trata de ejercicios puramente defensivos pero Pyongyang los considera un preludio a la invasión de su país.
Corea del Norte y Corea del Sur se convirtieron en estados independientes en 1948 y la guerra de Corea (1950-1953) reafirmó esa división. Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra porque tras el armisticio de 1953 no firmaron un tratado de paz.