Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Correa dice que dio asilo a Assange porque corría "peligro de muerte"

23/08/2014 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente Rafael Correa dijo el sábado que dio asilo diplomático al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien hace más de dos años se encuentra en la embajada de Ecuador en Londres, porque corría "peligro de muerte".

"Claramente no había garantías al debido proceso. Había peligro de muerte" para el australiano, dijo Correa en su informe semanal de labores.

Assange es requerido por la justicia sueca para interrogarle por dos casos de presunta violación, en los que no está imputado. El creador de WikiLeaks, quien niega esas acusaciones, teme que en caso de ser extraditado a Suecia, este país lo entregue a Estados Unidos para que responda por la publicación de documentos secretos del Ejército y el gobierno norteamericano.

"En Estados Unidos se lo amenazaba con juzgarlo con la ley antiterrorista, que establece pena de muerte", manifestó Correa.

El mandatario también cuestionó la "persecución política" contra Assange, señalando que "si el delito es divulgar información clasificada, por qué también no se enjuicia a los medios de comunicación que publicaron" los datos.

image
Más sobre

El pasado lunes, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, confirmó en Londres que el gobierno de Correa se comprometió a "mantener la condición de asilado" a Assange y a "ofrecerle protección".

El diplomático se mostró dispuesto a entablar diálogos con los gobiernos británico y sueco para encontrar una solución al caso.

El fundador de WikiLeaks permanece en la embajada ecuatoriana en Londres desde junio de 2012, y ha agotado todos los recursos jurídicos para evitar la ejecución de una orden de arresto emitida por Suecia.

En agosto de ese año, Quito le concedió asilo diplomático, sin que el Reino Unido haya otorgado un salvoconducto para que Assange abandone ese país.

A mediados de julio, un tribunal de Estocolmo mantuvo la orden de arresto contra Assange, eliminando las esperanzas de resolución de un proceso judicial que ha durado cuatro años.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3327
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.