Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blackandsweetshadow escriba una noticia?

Una Corte de Niebla y Furia, de Sarah J. Maas

14/01/2019 09:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Reseña de la segunda novela de la saga Una Corte de la autora Sarah J. Maas

ACOTAR

Sinopsis: Segunda parte de la saga “Una Corte”. Feyre está destrozada. Aunque tiene a Tamlin por fin a su lado, sano y a salvo, no sabe cómo podrá dejar atrás los recuerdos que la acechan ni cómo mantendrá en secreto el oscuro pacto que hizo con Rhysand, que la mantiene intensamente unida a él y la confunde. Feyre ya no puede seguir siendo la de antes. Ahora es fuerte y debe romper con todo lo que la ata. Su corazón necesita libertad.

 

O Valoración objetiva.

Nada más coger el libro, se ve que tiene una cubierta llamativa, con una tipografía propia que capta la atención del lector enseguida. Novela con mucha acción y trama compleja, aunque ligeramente predecible. Personajes muy bien desarrollados, muy personalizados y distinguibles. La protagonista principal pasa por muchos cambios durante el libro y todos ellos se ven perfectamente armonizados con la acción y el entorno que la rodea.

El lenguaje es fluido, conciso, haciendo hincapié en detalles relevantes y en las descripciones de los lugares nuevos. A nivel de trama, es una obra muy conseguida. En lugar de ser una transición entre el primer libro y el tercero, tiene un alma propia que convierte al primer libro en un simple “prólogo” de la verdadera acción, que comienza en este segundo libro.

Final abierto, mucha intriga y expectativas de lo qué pasará en el tercer libro, por lo que cumple su función de mantener al lector atento de cualquier adelanto o novedad en los siguientes meses.

O Valoración subjetiva.

Novela atrayente pero, sobre todo, auténtica. Cada paso que da la protagonista, cada decisión que toma, cada sensación que trasmite está cargada de verdad, lo que generalmente me parece muy difícil de conseguir en las obras de fantasía, dado la gran cantidad de nuevos elementos que bombardean al lector. Lo grandioso de la novela es que consigue envolverte alrededor de la esencia mágica de Prythian, continente donde ocurre toda la saga, al mismo tiempo que desarrolla unos personajes con altas cargas emocionales de distintas índoles sin que ninguno de los dos aspectos acapare la narración.

No hay un “vivieron felices para siempre” y eso es quizás lo más real que una novela puede trasmitir a sus lectores

 

Además, deja a un lado los estereotipos literarios de héroe/heroína fantástico y se centra más en la realidad detrás de cada acción valerosa, en las consecuencias negativas, en la depresión, la soledad o el dolor que puede causar “hacer el bien”. No hay un “vivieron felices para siempre” y eso es quizás lo más real que una novela puede trasmitir a sus lectores.

Otras de las cosas que más me fascina como lectora es la forma en la que principio del primer libro y final del segundo están perfectamente hilados, de tal modo que, al releer, cada detalle desde la primera página tiene un sentido que antes nos pasaba desapercibidos. Todo cobra sentido al tener la saga completa, de hecho. Consigue mantener el misterio hasta el final, y eso tampoco es fácil. En general, me parece una novela muy trabajada, divertida, pasional y de lectura rápida e intensa.

¿Hay intriga que anime a seguir leyendo? ¿Cuánto tarda en enganchar la novela? ¿Tiene altibajos, partes más aburridas?

La novela es básicamente una historia de amor, donde la protagonista debe dejar atrás a aquel hombre que amaba y por el que estaba dispuesta a morir, al darse cuenta de que la mantiene prácticamente aprisionada. Al hacerlo, encuentra en la libertad, la confianza y el respeto el verdadero amor, aunque venga del hombre que antes creía su enemigo. Todo esto, que ya de por si es un constante remolino de sentimientos, viene acompañado en la lectura con una trama de poder, guerra y crisis que ocurre alrededor de los personajes y a la que deben enfrentarse, buscando aliados y soluciones. De este modo, la novela engancha desde el primer capítulo. 

 ¿Has aprendido algo que no supieras?

No tanto algo que no supiera, sino más bien algo que sabía pero que nunca había sido verdaderamente consciente de ello. Durante el primer libro te “enamoras” del protagonista masculino del mismo modo que lo hace Feyre, la protagonista, sin darte cuenta del abuso, de uso que él le da a ella. No es hasta esta novela, la segunda, que te das cuenta que has caído en una relación tóxica, agresiva y violenta al igual que la protagonista. Es lo que ocurre en la vida real, que las personas que sufren maltrato de algún tipo, no se dan cuenta hasta que es demasiado tarde. La autora consigue hacerte caer en sus redes sin remedio para luego darte la solución, la libertad, mostrándote el alto coste personal que conlleva conseguirla.

CONCLUSIÓN

La novela, así como toda la saga, me han encantado. Me parece una novela muy adecuada para regalar a cualquier persona joven a la que le guste una buena y entretenida novela de fantasía y romance. 

La protagonista debe dejar atrás a aquel hombre que amaba y por el que estaba dispuesta a morir, al darse cuenta de que la mantiene prácticamente aprisionada

PUNTUACIÓN: 9

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Blackandsweetshadow (9 noticias)
Visitas:
12836
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.