Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Corte Suprema argentina pide informes a Barrick Gold por mina de oro Pascua Lama

02/09/2015 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Corte Suprema de Argentina ordenó el miércoles a la minera canadiense Barrick Gold que informe medidas de prevención medioambiental y monitoreo de glaciares en su proyecto aurífero Pascua Lama, el mayor yacimiento de oro a cielo abierto, en el límite con Chile.

También deberán presentar informes el gobierno de la provincia de San Juan (oeste), donde está ubicada la mina, y las autoridades nacionales sobre Seguridad Minera y Medio Ambiental, según el fallo publicado en el Centro de Información Judicial (CIJ).

"El alto tribunal requirió que se informe respecto del monitoreo de glaciares y recursos hídricos y del estado de las piletas de sedimentación, de las obras de manejo y captación de agua y del dique", precisó el CIJ.

Más sobre

En su fallo, la Corte argentina dice haber "tenido presente" que su par chilena "confirmó la decisión de la Corte de Apelaciones de Copiapó que había paralizado la construcción del proyecto binacional al considerar que existía una amenaza seria a los recursos hídricos".

Pascua Lama es uno de los yacimientos de oro más grandes del mundo y el primer emprendimiento binacional de su tipo, ubicado en la frontera argentino-chilena.

El yacimiento iba a estar operativo en el segundo semestre de 2014 pero se encuentra paralizado desde abril de 2013 luego de que la justicia chilena determinara la obligación de construir obras de resguardo para la protección de los recursos hídricos que aún no han concluido.

En tanto, en marzo pasado, un tribunal ambiental chileno afirmó que "no se acreditó daños a glaciares" en el área de influencia del proyecto minero.

El proyecto binacional, que se desarrolla a más de 4.000 metros de altura, contempla una inversión de más de 8.000 millones de dólares.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5827
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.