Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Cosecha UNAM numerosos galardones por sus aportes a México y al mundo. Ahora se le señala como aspirante al Premio Príncipe de

09/06/2009 14:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por sus numerosas contribuciones a la investigación, el conocimiento, la cultura, el deporte y el arte, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha cosechado a lo largo de su historia numerosos galardones en el país y el extranjero. A unas horas de que en España se dé a conocer el veredicto respecto del ganador del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2009, destaca el que a la UNAM se le señale como una de las favoritas. En este sentido es preciso recordar que las aportaciones de alumnos, investigadores, académicos, creadores, científicos y rectores ya cubren de gloria a la máxima casa de estudios del país. Hasta su misma arquitectura permitió que Ciudad Universitaria haya sido reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Imposible hacer un recuento de los reconocimientos que la UNAM ha recibido en su historia, que se remonta a 1910 bajo el nombre de Universidad Nacional de México, aunque heredó el carácter de universidad nacional de la Real y Pontificia Universidad de México, fundada en 1551. A manera de muestra, basta decir que en 2008, por quinto año consecutivo, la UNAM apareció en el listado de las 200 mejores universidades del mundo, publicado por el suplemento inglés The Times, con lo que se mantiene como la única institución de Iberoamérica en permanecer en esa clasificación desde 2004. Además, la institución ascendió ocho posiciones en el Ranking Mundial de Universidades en la Web, al pasar del lugar 59 al 51, con lo que ratificó su posición como la mejor de Iberoamérica. También ese año, la Universidad recibió un "pedacito de gloria" cuando la coproducción de TV UNAM, "Pedro y el lobo", obtuvo el Oscar al Mejor Cortometraje de Animación en la LXXX edición de los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos. Luis Gabriel Vázquez, egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) participó en su realización. Asimismo, en 2007, un total de 10 científicos de la UNAM recibieron un premio por el esfuerzo de años, luego de que el Grupo Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU, del que forman parte, fuera galardonado con el Premio Nobel de la Paz, junto con el ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore. Ese mismo año, sorprendió a propios y extraños con la puesta en marcha del nuevo equipo Kan Balam, la supercomputadora más poderosa de México y América Latina, que realiza siete billones de operaciones aritméticas por segundo. Sólo en esos 12 meses de 2007, cerca de 600 académicos, estudiantes, dependencias y entidades universitarias fueron galardonados con alrededor de 200 preseas, distinciones, reconocimientos y acreditaciones. También supo corresponder, al entregar el doctorado Honoris Causa a siete distinguidos personajes de México y el mundo: Leopoldo García-Colín, Juliana González, Ricardo Lagos, Nélida Piñón, Ricardo Miledi, Giovanni Sartori y Fernando Savater. Baste decir que en 2006 recibió 725 premios, reconocimientos y distinciones, de los cuales alrededor de 600 son nacionales y el resto internacionales. Con cada reconocimiento, la Universidad Nacional Autónoma de México refrenda la trascendencia que para una nación como México ha significado contar con una institución como esta.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
556
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.