¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
La restauración de la famosa Columnata de Bernini, una de las más importantes obras del arte del mundo, costará 20 millones de euros (unos 28 millones de dólares) y durará casi cuatro años. Así lo confirmó Attilio Maria Navarra, presidente de Italiana Construcciones, la empresa que ganó la licitación para los trabajos, durante la presentación oficial en el marco del Salón Inmobiliario Eire, en Milán. Por su parte Renato Boccardo, secretario general de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, recordó que las obras involucrarán toda la Plaza de San Pedro, es decir 284 columnas, 140 estatuas de santos y unos 20 mil metros cuadrados. El religioso aclaró que la restauración tendrá un "costo cero" para las arcas del gobierno central de la Iglesia Católica, ya que contarán con el patrocinio de empresas privadas como el gigante italiano de la energía Enel o la telefónica Wind. "Los carteles publicitarios serán muy discretos y cada uno de los patrocinios será discutido porque deberá respetar un lugar santo, símbolo del gran abrazo de la Iglesia a la humanidad entera", agregó. Italiana Construcción decidió utilizar la mejor tecnología a disposición para no invadir la plaza y no blocar su normal funcionamiento. Por ello detrás de apósitos soportes de metal cubiertos con telas de plástico se ha instalado un carro que se deslizará, junto a la maquinaria y los obreros, sin que nada sea visible desde la tierra. Terminada su construcción en 1667, la columnata del Vaticano es una de las obras arquitectónicas más conocidas del mundo. Su curva elíptica fue ideada por el artista italiano Gian Lorenzo Bernini como solución para unir el atrio de la Basílica de San Pedro con la plaza del mismo nombre.