Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vanessa Lara Silva escriba una noticia?

Covid: las imágenes que muestran cómo Nigeria destruyó más de un millón de vacunas

23/12/2021 23:41 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Nigeria, el país más poblado de África y con una tasa de inoculación contra la covid de apenas 5%, destruyó el miércoles más de un millón de dosis de la vacuna AstraZeneca

Un camión desecha cajas de vacunas en un vertedero en Nigeria, 22 de diciembre 2021

 

La destrucción del producto sucedió más de una semana después de que las autoridades afirmaran que algunas de las dosis de la vacuna donadas por los países ricos occidentales tenían apenas unas pocas semanas más de caducidad.

Funcionarios de sanidad del gobierno y periodistas observaron cómo los camiones cargando miles de cajas con las ampolletas de la vacuna las arrojaban en un vertedero en las afueras de la capital Abuya, para luego ser aplastadas y enterradas por un buldócer.

El gobierno dijo haber tomado la medida para asegurar a un público desconfiado de la inoculación que no estarían utilizando las vacunas vencidas.

"Hemos retirado con éxito 1.066.214 dosis de vacunas AstraZeneca expiradas. Hemos mantenido nuestra promesa de ser transparentes con los nigerianos", declaró Faisal Shuaib, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Desarrollo de Cuidados de Salud Primaria.

 

En entrevista con la BBC, el ex primer ministro de Reino Unido, Gordon Brown, catalogó el fracaso de la distribución de vacunas a países más pobres como "una mancha en nuestra alma global".

Un camión desecha cajas de vacunas en un vertedero en Nigeria, 22 de diciembre 2021

FUENTE DE LA IMAGEN, GETTY IMAGES

Un buldócer entierra las vacunas en un vertedero en Nigeria, 22 de diciembre de 2021

FUENTE DE LA IMAGEN, GETTY IMAGES

Pie de foto,

Un buldócer aplastó y enterró las cajas de vacunas desechadas.

El Ministerio de Salud de Nigeria dijo que algunas de las vacunas donadas le fueron entregadas próximas a su fecha de vencimiento, lo que planteaba serios desafíos logísticos, con tiempo limitado para distribuirlas y administrarlas.

Nigeria, el país más poblado de África y con una tasa de inoculación contra la covid de apenas 5%, destruyó el miércoles más de un millón de dosis de la vacuna AstraZeneca

Además, debido a que las vacunas pueden llegar una tras otra, ocasionalmente surgieron cuellos de botella, agregó.

La OMS y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África pidieron un cambio en la forma en que se realizan las donaciones, para permitir que los países puedan preparar su distribución y evitar el desperdicio.

Cajas de vacunas de covid desechadas en un vertedero en Nigeria, 22 de diciembre de 2021

FUENTE DE LA IMAGEN, GETTY IMAGES

Pie de foto,

Funcionarios de la salud del gobierno presenciaron la destrucción de las vacunas expiradas.

Ampolletas de la vacuna AstraZeneca desechadas en Nigeria, 22 de diciembre de 2021

FUENTE DE LA IMAGEN, GETTY IMAGES

Pie de foto,

Las cajas contenían las ampolletas de la vacuna AstraZeneca que estaban a punto de expirar.

Una enfermera vacuna a un hombre en Nigeria

FUENTE DE LA IMAGEN, GETTY IMAGES

Pie de foto,

Nigeria hasta ahora sólo ha podido vacunar 1 de cada 20 personas.

En Nigeria, aproximadamente una de cada 20 personas ha recibido una vacuna contra el coronavirus. En Etiopía la tasa de vacunación es apenas del 8%.

Sólo uno de cada cuatro trabajadores de la salud africanos se ha vacunado.

Algunos expertos han vinculado el surgimiento de las nuevas variantes como ómicron a las bajas tasas de vacunación.

 

Barcelona, 24 de Diciembre de 2021


Sobre esta noticia

Autor:
Vanessa Lara Silva (2047 noticias)
Visitas:
3556
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.