Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Crea Bla-Blart red online con 10 mil museos y galerías del orbe

10/11/2009 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A fin dar acceso a 10 mil museos y galerías de todo el mundo, así como promover la información y comunicación entre la comunidad artística, la revista Arte Bla-Blart creó una red online con acceso al arte contemporáneo, a nivel global, para todo público. El espacio (www.blablart.com) está dirigido sobre todo a los profesionales del arte, galeristas, curadores y artistas, que pueden comunicarse entre sí, dentro de la plataforma y dar conocimiento a la comunidad global de sus exposiciones, eventos y obras. Los fundadores del proyecto son tres: la periodista portuguesa María Manuel Stocker, la curadora madrileña Helena Tatay y el Web master catalán Alberto Lucas, cuyo proyecto es gratuito. La primera página de Bla-Blart tiene una sección de noticias actualizadas regularmente sobre galerías, museos, colecciones y artes performativas. Además del directorio "The Art World", que conforman museos y galerías de casi un centenar de países, el cual tardó dos años en hacerse. Asimismo integra una red social (Whos"On) de la que forman parte todas las galerías y museos del directorio, abierta a coleccionistas, artistas, o cualquier persona interesada en el arte. "Talk Art" está abierto a quien quiera debatir sobre arte contemporáneo online, en cualquier lengua, igual que el site, que tiene la posibilidad de ser leído en la traducción "Google" a decenas de idiomas. El proyecto es apoyado por empresa Energies Nouvelles quien dio su apoyo a la producción y el sitio se concretó. Sin embargo, actualmente el grupo busca patrocinio y publicidad de empresas y servicios desde energías limpias a las aseguradoras o las telecomunicaciones y también empresas ligadas al turismo con vocación de anunciarse en la páginas de las ciudades.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
439
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.