¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
La exposición “Bodies revealed” (“Real y fascinante”) ofrece la oportunidad única de conocer, a través de órganos y cuerpos humanos completos reales, la diferencia entre estar sano y no estarlo, así como la forma en que se deterioran los sistemas corporales cuando no se cuidan bien. Alejandro Castillo (Uruguay, 1972), gerente general de la muestra, explicó que el objetivo de esta galería humana de talla internacional es educativo y científico, “pues exhibe, en una sala de casi dos mil metros cuadrados, nueve cuerpos humanos completos y más de 160 órganos de diversos sistemas”. Durante una entrevista en el recinto que alberga la exposición, ubicado en la zona de Polanco en esta ciudad, Alejandro Castillo explicó a Notimex que “Bodies revealed” expone cuerpos de ciudadanos que han sido donados por esas personas en vida, en pro de la ciencia y la educación de todo el mundo. Explicó que la muestra está dividida en nueve áreas y en cada una se muestran diferentes sistemas del cuerpo humano como el esquelético, muscular, nervioso, circulatorio, respiratorio, digestivo, reproductivo y urinario, además del desarrollo fetal, el cuerpo tratado y un completo centro de la salud. En cada área se muestran cuerpos humanos completos y diversos órganos. De manera clara y objetiva, con rigor científico y lenguaje al alcance de todo público, se explica y hace ver la diferencia entre cuerpos y los órganos sanos y los que presentan alguna patología. Apuntó que lo anterior tiene como objetivo que el público, infantil, joven, adulto y adulto mayor, “aprenda y sepa qué le pasa a su cuerpo cuando no se cuida; lo enseñamos con cuerpos reales, no con maquetas ni libros, para que los visitantes vean con toda realidad qué pasa en su cuerpo”. Reiteró que la idea es crear conciencia, enseñar y educar al público asistente. Para ello, dijo, cada órgano y parte del cuerpo tiene una cédula informativa escrita en español. Alejandro Castillo abundó que como complemento a las explicaciones que se ofrecen por escrito, la muestra cuenta con un grupo de guías, capacitados por expertos, para que despejen las dudas del público. “La idea es que los visitantes se vayan con la información más completa, para que tomen las mejores decisiones sobre su cuerpo”. Mencionó que la muestra, que permanece abierta desde junio pasado de lunes sábado de 10:00 a 19:00 horas y los domingos de 10:00 a 18:00 horas, estará disponible hasta el último día del mes en curso, aunque por la alta demanda podría ampliar su temporada en esta capital. “Se trata de una exposición itinerante. En esta temporada decidimos que fuera la Ciudad de México donde iniciara la gira latinoamericana, de junio pasado al presente mes. Su permanencia se podría ampliar, aunque no por mucho tiempo, porque ya se tiene el compromiso de llevarla a Sao Paulo, Brasil”, finalizó Castillo.