Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Crece demanda de consultas por neumonía en occidente del país

21/12/2010 07:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En el Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco creció la demanda de consulta por neumonía y otras afecciones pulmonares en las últimas semanas, informó hoy el neumólogo Rubén Santoyo Ayala. En rueda de prensa, indicó que en el servicio de Neumología de este hospital, al año se otorgan aproximadamente 300 consultas por neumonía, siendo el de mayores de 60 años el grupo con más demanda. Exhortó a la población a extremar medidas preventivas contra la neumonía, como la aplicación de la vacuna antineumocóccica y contra la influenza estacional, dado que esta última protege hasta en 58 por ciento de contraer procesos neumónicos. La neumonía, señaló, afecta primordialmente a menores de cinco años y mayores de 65, “la edad es un factor de riesgo importante para contraer la enfermedad, debido a deficiencias del sistema inmune en los niños”. Refirió que los menores no han alcanzado la madurez orgánica y física y en los ancianos, los padecimientos crónicos como diabetes deterioran sus defensas. Refirió que la mayor mortalidad por neumonía se concentra en niños de cero a dos meses de nacimiento y en pacientes de 70 a 90 años de edad. Advirtió que la neumonía constituye la octava causa de muerte en México, “a nivel nacional su prevalencia es de aproximadamente 10 casos por cada mil personas”. “Generalmente los pacientes que requieren hospitalización son los que además de presentar neumonía cursan con otras enfermedades concomitantes como diabetes, hipertensión y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y afecciones cardiacas”, señaló. Estimó que entre 8 y 10 por ciento de este tipo de pacientes requerirá de internamiento en el área de terapia intensiva. Explicó que el periodo de estancia hospitalaria en pacientes con complicaciones por neumonía como derrame pleural puede ser de dos o tres semanas. Dijo que en este tipo de complicación el líquido invade a los pulmones, lo que inhibe su correcta expansión y provoca falla respiratoria, y otra complicación frecuente de la neumonía es el empiema (infección pulmonar originada por presencia de pus). Destacó que el tratamiento para una neumonía que no presenta complicaciones suele ser de siete a 10 días, “por lo regular al área de urgencias arriban pacientes con cianosis (amoratamiento de boca y manos) provocada por la falta de oxígeno”. Resaltó que algunos cuadros de neumonía pueden confundirse con otras afecciones respiratorias, como EPOC, crisis por exacerbación de asma o fibrosis pulmonar, por lo que es importante realizar un diagnóstico adecuado, mediante estudios de rayos X de tórax.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
297
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.