Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Crece 50% robo de unidades de carga en últimos dos años

29/11/2010 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

De 2008 a la fecha, el robo de unidades de transporte de carga aumentó 50 por ciento en las principales carreteras del país, señaló el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Juan Carlos Muñoz. En conferencia de prensa, manifestó que ante el incremento de robos es necesario establecer esquemas de seguridad entre los principales actores del sector. Precisó que los robos a carga regular (caja seca) se reportan en mayor medida en carreteras del Estado de México, en la autopista México-Puebla y la de Veracruz, conocido ya como “el triángulo de las Bermudas, porque ahí es donde más camiones desaparecen en el país”; así como en la zona de Tamaulipas, Nuevo León y Sinaloa. Asimismo, detalló que el “robo hormiga” ocurre con mayor incidencia en el Valle de México, en la carretera México-Querétaro y en una gran parte del estado de Michoacán. Puntualizó que en la actualidad todos los productos muestran un índice mayor de sustracción; no obstante, el fenómeno se acentúa en las llamadas “madrinas”, es decir las unidades que transportan vehículos nuevos. “Es muy difícil tener una verdadera estadística de cuántos camiones se roban, porque si ahora me roban una unidad en Querétaro, tengo que levantar una denuncia en este lugar, y si la unidad aparece en Guanajuato y la mercancía aparece en Michoacán y el remolqué en el Estado de México, tengo que levantar 4 denuncias”. Agregó que “no hay comunicación entre los estados y las cifras pueden variar; en Canacar llevamos el reporte de nuestros usuarios (...) y ahora andamos en las 800 y fracción”, afirmó. Ante dicho panorama, Juan Carlos Muñoz explicó que buscan que el robo de camiones se tipifique como delito federal, con la finalidad de que las autoridades actúen más rápido para resolver el problema. Además, trabajan con los prestadores de servicios como las gasolineras, para que esas estaciones tengan más infraestructura en cuestión de vigilancia y cámaras, entre otras. En este sentido, el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Mensajería y Paquetería (AMMPAC), Manuel Armendáriz, dijo que para contrarrestar este delito se requiere tanto de prestadores, usuarios y autoridades que colaboren estrechamente para disminuirlo. Durante el evento, se recordó que ante el rezago que existe en las diversas modalidades de transporte que impide elevar la competitividad del país, organismos representativos de esta actividad constituyeron el pasado 12 de octubre el Consejo Mexicano del Transporte (CMET), presentado a los industriales este lunes.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
301
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.