Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El crecimiento en la zona euro vuelve a desacelerarse en mayo

21/05/2015 10:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El crecimiento en la zona euro volvió a perder "ímpetu" en mayo con un índice PMI en 53, 4 puntos, contra los 53, 9 en abril, informó este jueves la consultora Markit, que afirma, sin embargo, que la creación de empleo "alcanza su máxima en los últimos cuatro años".

"Por el momento, el grado de ralentización no es motivo de gran preocupación, pero sin duda creará cierta inquietud en el BCE (Banco Central Europeo) ya que los responsables de la política monetaria esperan signos que confirmen que la flexibilización cuantitativa es la panacea que necesita la región para lograr una recuperación robusta y sostenible", señaló Chris Williamson, economista jefe de la consultora.

Según la consultora, el crecimiento más acelerado en el sector manufacturero fue contrarrestado por una desaceleración en los servicios, "aunque el ritmo en este último apenas se redujo un poco más frente a la máxima de ocho meses registrada en marzo". Esto sugiere, según Markit, que "sigue produciéndose una recuperación generalizada".

Sin embargo, el estudio también sugiere que el crecimiento podría seguir debilitándose en junio. El aumento de los nuevos pedidos "se moderó" y los pendientes de realización también se redujeron, aunque por lo general esto se debió a que "las firmas reforzaron su capacidad mediante la contratación de más personal".

"El empleo ha aumentado al ritmo más intenso desde mayo de 2011", señala Markit, dado que el "ritmo de expansión siguió siendo suficientemente robusto como para alentar a las firmas a contratar a más personal".

Por países, en Alemania la actividad comercial aumentó al ritmo más débil en los últimos 5 meses, la expansión también se debilitó en el sector de los servicios y el manufacturero.

En cuanto a Francia, "se siguió observando un crecimiento deslucido, a pesar de que el ritmo de expansión se ha acelerado en comparación con el nivel de casi paralización observado en abril". En el sector de los servicios, el crecimiento se aceleró mientras que la producción manufacturera "cayó al ritmo más débil desde enero".

En el frente del empleo en estos dos países "se produjeron mejores noticias", cobraron "ímpetu" en Alemania mientras que en Francia "alcanzó su mejor nivel de expansión en más de tres años".

"El resto de la región (...) de nuevo encabezó la recuperación" y está "en vías de registrar su mejor trimestre de crecimiento y creación de empleo desde el segundo y tercer trimestre de 2007, respectivamente".

Estos datos sugieren a Markit que la expansión del PIB de la zona euro será de un 0, 4% en el segundo trimestre y de un 2, 0% para todo el año, "el mejor resultado desde 2010".

Este índice, elaborado según el método de encuestas de un 'panel representativo' de 5.000 empresas de los sectores de servicios y manufacturero, señala una expansión de la actividad cuando es superior a 50 puntos y una contracción en caso contrario.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1633
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.