¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
De octubre a diciembre de 2010, las principales fuentes de financiamiento utilizadas por las empresas en México fueron los proveedores con 81.1 por ciento y la banca comercial con 33.9 por ciento. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), en el trimestre previo, el financiamiento por proveedores fue de 82.7 por ciento y el de la banca comercial de 29.3 por ciento. En los resultados de la evolución del financiamiento a las empresas en el último trimestre del año pasado, el banco central señala que otras fuentes de apoyo a las compañías fueron Otras empresas del grupo corporativo y/o oficina matriz con 23.1 por ciento, bancos extranjeros con 5.3, bancos de desarrollo con 3.9 y emisión de deuda con 2.9 por ciento. Agrega que 46.5 por ciento de las empresas indicaron que tenían pasivos bancarios al inicio del trimestre referido, cifra superior a la de igual periodo anterior, de 43.6 por ciento. Detalla que 25.6 por ciento de las compañías obtuvo nuevos créditos bancarios (mayor al 21.6 por ciento del trimestre previo), bajo condiciones más accesibles en términos de los montos y de los plazos ofrecidos. Otra percepción de las empresas sobre las condiciones para acceder a los créditos bancarios en el lapso referido es que las tasas de interés fueron menos costosas que en el trimestre inmediato anterior, pero no así las comisiones y otros gastos asociados. Entre los factores limitantes para obtener crédito bancario, señalados por la mayoría de la empresas que no obtuvieron nuevos apoyos (74.5 por ciento), Banxico menciona la situación económica en general, las tasas de interés del mercado de crédito, las ventas y la rentabilidad de la empresa, las condiciones del propio crédito, la disposición del banco a otorgar dichos apoyos y los montos exigidos como colateral. Sin embargo, agrega, 48.2 por ciento de las compañías consultadas opinó que las condiciones actuales de acceso y costo del mercado de crédito bancario no son limitante para realizar operaciones corrientes en la empresa.