Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Creció 5.0% IGAE durante septiembre: INEGI

22/11/2010 03:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) creció cinco por ciento durante septiembre de 2010, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En su reporte, el organismo señaló que ese resultado se derivó de los aumentos observados en los tres grandes grupos de actividades que lo integran, donde las primarias crecieron 12 por ciento; secundarias en 6.3 por ciento y terciarias en 3.5 por ciento. En las actividades primarias, el comportamiento positivo fue producto de una mayor producción de cultivos como maíz, sorgo y trigo en grano, uva, chile verde, aguacate, tomate rojo, frijol, papa, sorgo forrajero, cebolla, cebada en grano, papaya, mango, nuez, manzana, maíz forrajero y limón; en tanto que la ganadería también presentó un incremento. En cuanto a la producción de las actividades secundarias, éstas aumentaron 6.3 por ciento en términos reales en septiembre pasado con relación al noveno mes de un año antes a consecuencia de alzas en los subsectores de equipo de transporte; maquinaria y equipo; edificación; industrias metálicas básicas y equipo de generación eléctrica y aparatos y accesorios eléctricos. Además productos metálicos; servicios relacionados con la minería; industria alimentaria; construcción de obras de ingeniería civil u obra pesada; minería de minerales metálicos y no metálicos excepto petróleo y gas; Industria del plástico y del hule; productos a base de minerales no metálicos, y en el de generación, transmisión y suministro de energía eléctrica, principalmente. Las actividades terciarias se elevaron ante las variaciones positivas mostradas en el comercio; autotransporte de carga; “otras telecomunicaciones”; compañías de fianzas, seguros y pensiones; servicios de alojamiento temporal; servicios de reparación y mantenimiento; servicios inmobiliarios, así como en la Industria fílmica y del video, e industria del sonido, entre otros. En cambio, descendieron los servicios profesionales, científicos y técnicos; servicios de apoyo a los negocios, y los servicios educativos, básicamente. Con cifras desestacionalizadas, el IGAE reportó una disminución de 0.31 por ciento durante el noveno mes de 2010 con relación al mes precedente, en donde las actividades primarias crecieron 3.50 por ciento; las secundarias retrocedieron 0.12 por ciento y las terciarias descendieron 0.08 por ciento.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
117
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.