Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Crédito bancario moderará ritmo de crecimiento en México: Fitch

07/03/2012 08:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Fitch Ratings estimó que la cartera de crédito bancario en México moderará su ritmo de crecimiento en 2012 a tasas entre 10 y 12 por ciento, es decir dos o tres puntos porcentuales por debajo del año pasado. El director de instituciones financieras para América Latina de Fitch, Franklin Santarelli, dijo que está desaceleración en el crédito obedece a la menor perspectiva de crecimiento de la economía mexicana, estimada en 3.5 por ciento en 2012, desde 3.9 por ciento de 2011. “Esperamos que va a ser más moderado el crecimiento del crédito en México” y lo comparó con las expectativas para algunas naciones de Latinoamérica, como Perú o Panamá donde se prevé que este parámetro sea de alrededor de 3.5 y 4.0 por ciento, respectivamente, lo que se traducirá en un mayor incremento de la cartera crediticia. Al dar a conocer las perspectivas de la calificadora internacional para los bancos en América Latina en 2012, precisó que aunque el crédito bancario en México será ligeramente inferior al del año pasado, este todavía será sano y con rentabilidad. “Nuestra expectativa para este año es que México puede tener una tendencia de crecimiento económico ligeramente inferior a la de 2011 y con ello una tendencia de crecimiento de cartera de crédito ligeramente inferior a la del año pasado, pero también podemos decir que va a ser un crecimiento todavía sano y con rentabilidad”, añadió. A su vez, el encargado del área de Instituciones Financieras de Fitch en México, Alejandro García, coincidió que el desempeño de los bancos en el país este año seguirá siendo estable, aunque enfrentan el reto de mejorar su rentabilidad. En tanto, Santarelli consideró que en 2012 el sistema financiero en América Latina tendrá un comportamiento “razonable y robusto”, en línea con el mayor dinamismo económico, aunque puede haber una pequeña reducción en la rentabilidad, pero dentro de parámetros normales. Comentó que los sistemas financieros en América Latina presentan una rentabilidad sobre activos de 2.0 por ciento en promedio, mientras que en los países desarrollados está por debajo de 1.0 por ciento. Al respecto, destacó que la economía y el sistema financiero mexicanos están bien posicionados para enfrentar este reto, pues tiene capital suficiente y las instituciones son todavía rentables. “Los retos en México no son diferentes que en América Latina: financiamiento de largo plazo para las actividades productivas que lo requieren y ayudar a los participantes no bancarios que tienen mayor dificultad de acceso al financiamiento diversificado, estable y de largo plazo, es uno de los retos que maneja la economía”, expuso.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
278
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.