¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ulises Barreiro escriba una noticia?
Crisis económica en Argentina
Siguen las suspensiones en metalúrgica que había sido puesta como ejemplo por la gestión de la Gobernadora Vidal
La metalúrgica Torres Americanas suspendió a 14 trabajadores tercerizados. El ministro de Producción de Vidal había visitado sus instalaciones semanas atrás y afirmaba estar "sorprendido con todo lo que hacen. Han invertido muchísimo", dijo.
El pasado 23 de enero, el ministro de Producción de la gestión bonaerense, Javier Tizado, arribó a Chacabuco donde mantuvo un encuentro con el intendente Víctor Aiola y funcionarios.
Dentro de su recorrida, el funcionario de María Eugenia Vidal visitó la empresa metalúrgica Torres Americanas. En un spot promocionado por el municipio, Tizado afirmó estar "sorprendido con todo lo que hacen (en referencia a Torres Americanas). Han invertido muchísimo. La verdad que el agradecimiento de la provincia de Buenos Aires por confiar en la provincia, por generar empleo y de la provincia vamos a hacer todo para ayudarlos y que sigan creciendo".
Por su parte Aiola les agradeció "a los empresarios locales, porque como lo dijo el ministro han invertido y dan trabajo en nuestra ciudad", recordó Cuarto Político.
Sin embargo, pese a los elogios de Tizado y Aiola, ayer se confirmó que la metalúrgica suspendió a 14 trabajadores tercerizados que pertenecen a la empresa DHYZAN S.A, dado que no pudieron ingresar a sus lugares de trabajo.
La empresa local, que fabrica torres para líneas de alta tensión, asegura que la apertura de importaciones impuesta por el gobierno los ha dejado en una posición desfavorable y de menor demanda, y se encuentran a la espera de un decreto presidencial que garantice la compra de este tipo de fabricaciones a empresas argentinas. A todo esto la burocracia Sindical no hace nada, ni moviliza, ni baja a la calle... Totalmente coptada dado que los gobernantes de CAMBIEMOS los tienen agarrados por que son todos los dirigentes corruptos por quedarse con el dinero de las cajas de aportes de las obras sociales de los respectivos sindicatos..