Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ejesus escriba una noticia?

Crisis de haitianos varados en BC terminará antes que Trump asuma el mandato: Segob

26/11/2016 05:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageFoto: Vice

La secretaría de Gobernación, aseguró que antes de que el presidente electo de Estados Unidos Donald Trump asuma su mandato, quedará resuelto el problema de los haitianos varados en Baja California.

Humberto Roque Villanueva, subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, aseveró que ya hay avances importantes, más de la mitad de los extranjeros que se encontraban en Tijuana y Mexicali han logrado cruzar la frontera con Estados Unidos.

"Vamos por buen paso, de 14 mil que pasaron por Tapachula, ya lograron pasar la frontera poco más de 10 mil, nos quedan entre 3 mil 500 y 4 mil en la frontera y estamos buscando abrir una opción diferente a que crucen Estados Unidos que es buscar de que se acojan al mecanismo que la ley permite el trato humanitario que a la larga permite que puedan trabajar en México", comentó.

NINGUNO HAITIANO SERÁ DEPORTADO DE MÉXICO

En caso de que los extranjeros no logren cruzar la frontera antes de que Trump llegue a la Casa Blanca, el funcionario aclaró que ningún haitiano será deportado en nuestro país.

Más sobre

"México en ningún momento deportará haitianos, en el peor de los casos será mejor que se acojan al estatus de refugiado", aseveró.

¿POLICÍA DE EU?

Al ser cuestionado sobre si el gobierno mexicano ha pensado dejar el paso libre a los inmigrantes centroamericanos que pretenden llegar también a la frontera con EU; ello en caso de no llegar a algún acuerdo con el gobierno de Trump, señaló que la ley no permite esa posibilidad.

"La ley no nos permite dar ese paso, tenemos que tener control y seguridad tanto para los centroamericanos como para los mexicanos y en ese sentido no podemos implementar una política caprichosamente porque queramos hacer un daño al señor Donald Trump", aseveró.

Agregó "lo tenemos que hacer como lo estamos haciendo ya con los haitianos, la posibilidad de que se consideren con el estatus de refugiado, cualquier centroamericano lo puede hacer la Comar está lista para hacerlo".

Lo anterior, luego de que varias voces de la sociedad civil han considerado que México funge como policía de Estados Unidos al detener en nuestro país a los inmigrantes istmeños que pretenden llegar al país vecino.


Sobre esta noticia

Autor:
Ejesus (4819 noticias)
Fuente:
diarionoticiasweb.com
Visitas:
657
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.