¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Zonaboom escriba una noticia?
Llegamos a la tercera parte de la saga 'Transformers', la que es la mejor para mí a pesar de seguir teniendo el nada agradable "humor" característico de la trilogía (sobre todo en su primera mitad), y es que nos encontramos con la película que mejor argumento (no confundir con guión) y momentos de acción tiene, así como más sorpresas. Por desgracia, no faltan los personajes caricaturescos que tanto daño hacen al film y al cerebro del espectador, pero se hace un poco la vista gorda, sobre todo porque todo ello lo olvidamos gracias a las impresionantes batallas entre Autobots y Decepticons, las cuales son más brutales que nunca. Así que si con las dos anteriores entregas te quedaste con ganas de más explosiones y destrucción sin control (sobre todo tras ver la segunda), tranquilo, porque con 'Transformers: El Lado Oscuro de la Luna' te vas a hartar (no en el mal sentido... o sí).
Los Autobots lo tendrán más difícil que nunca
¿Y si la llegada del hombre a la luna tuviera relación de alguna forma con los Transformers? Es la pregunta que nos plantea la película de primeras, un planteamiento bastante interesante que ya consigue intrigarnos en el mismo inicio del film. Así pues, somos testigos de que efectivamente algo encubierto hubo en esa misión, y es que el objetivo de Armstrong y compañía no sólo consistía en explorar la superficie lunar, sino en descubrir una nave de Cybertron que quedó destruida en la cara oculta de la luna (de ahí el nombre de la cinta), al huir de la guerra del planeta de los Transformers. Esto es algo que el gobierno de la Tierra tenía oculto a Optimus y los suyos, por lo que cuando éstos lo descubren no les sienta muy bien, ya que podría haber secretos de su raza a bordo de esa nave. Y así es, pues al ir éstos a explorarla descubren en su interior a Sentinel Prime, otro de los pocos Prime supervivientes y antiguo líder de Optimus.
Por su parte, los Decepticons empiezan de nuevo a moverse, en esta ocasión asesinando uno a uno a los humanos que han estado colaborando con ellos estos años. Pero, ¿qué traman realmente?
En cuanto a Sam, le vemos rehaciendo su vida, con una nueva novia (tras la insulsa relación que mantenía con Mikaela es normal que rompieran) e intentando buscar trabajo, sin éxito. De nuevo todo esto nos importa más bien poco, sobre todo porque nos aleja de la trama de los Autobots y la luna, aunque finalmente ambos caminos se cruzan de nuevo (¿no tienen a otro humano al que llamar?).
Como digo, la trama general de la luna, así como la posterior puesta en marcha del plan de los Decepticons son bastante buenas, siendo la película con el argumento más serio y con momentos más dramáticos de la saga, y es que aquí sentimos realmente que los Autobots lo tienen difícil, que puede que no ganen. Vemos a la humanidad sufrir las consecuencias, vemos a la gente sufrir por culpa de los Decepticons, y nos damos cuenta más que nunca de que los Autobots suponen la única esperanza para salvar la Tierra. Además, es la película con más sorpresas y giros de tuerca (nunca mejor dicho), pues nos encontraremos con bajas, traiciones y momentos inesperados.
¡PFFJAJAJAJAJA!, ¿de verdad tengo que comentar esta foto?
Teniendo esa trama y generando esas sensaciones, es una verdadera lástima que no nos despidamos de ese intento de humor que tienen todas las películas de 'Transformers'. Éstos momentos se producen mayormente en la parte que genera menos interés, es decir, en todo lo que rodea a Sam y a su épica búsqueda de trabajo (nótese la ironía, por favor), y más tarde cuando éste se une a la trama de los Autobots. Así pues nos encontraremos de nuevo con situaciones para echarse las manos a la cabeza (Ken Jeong y todo lo que hace) o a personajes caricaturescos interpretados por actores totalmente desaprovechados, como es el caso de un John Malkovich interpretando al extravagante jefe de Sam que no duda en echarse al suelo para jugar con Bumblebee como si de un perro se tratase (sí, estáis leyendo bien). Afortunadamente, los padres de Sam, que tanto me cansaron en la anterior película, aquí aparecen poco.
Por lo demás, seguimos teniendo a un Shia LeBeouf que sigue dando lo peor de sí mismo (si es que este actor tiene algo bueno), haciendo al personaje de Sam soso a más no poder. No sólo no le echaré de menos en la cuarta entrega, sino que agradeceré que no esté en ella.
La novedad viene con el papel de mujer florero, que puede que en esta ocasión lo sea menos que antes. Y es que Megan Fox deja paso a una Rosie Huntington-Whiteley que, sin llegar a destacar, hace un mejor trabajo que la primera a la que deja a la altura del betún, algo que no deja de ser sorprendente teniendo en cuenta que Fox es actriz y su sustituta modelo. Supongo que así nos damos cuenta de lo mala actriz que es la primera.
Josh Duhamel sigue siendo soso, pero sin molestar, como siempre. John Turturro vuelve a estar metido con calzador y vuelve a darnos dolores de cabeza. Y por otro lado, tenemos a un Patrick Dempsey en un papel tan innecesario como estúpido. Pues sí, de nuevo el reparto humano deja mucho que desear.
Pero bueno, por otro lado no acaparan el protagonismo que deben tener los personajes realmente importantes, los Transformers, los cuales siguen en su línea y no defraudan. Ah, y si ya Optimus resultaba épico en las anteriores entregas, aquí se eleva por mil. El Autobot protagoniza momentos espectaculares, tanto de acción como de diálogos y frases (SPOILER aplauso a ese "Vamos a matarlos a todos" que suelta cuando el grupo llega para enfrentarse a los Decepticons FIN SPOILER). Destacar también el personaje de Sentinel Prime, que nos depara alguna que otra sorpresa.
Optimus BADASS Prime
Como dije en el primer párrafo, si buscas aún más explosiones, destrucción y acción titánica, esta película te dejará más que satisfecho. Porque el ritmo es algo irregular, sí, y la primera mitad, donde se centran más en Sam resulta bastante aburrida en muchos momentos. Pero todo eso se nos olvida hacia la mitad, cuando se destapa todo el pastel y comienza el plan de los Decepticons, el cual desemboca en una batalla final realmente espectacular. Casi una hora de tiros y acción al más puro estilo Bay, con Optimus volando por los aires y machacando Decepticons, Bumblebee haciendo lo propio igualmente, Sam corriendo y saltando cual Capitán América... bueno, mejor olvidemos eso último. Momento épico tras momento épico que nos mantendrán pegado a la pantalla. Y sí, volvemos a que a muchos os puede saturar tanta explosión, pero qué queréis que os diga, tras ver a John Malkovich haciendo el imbécil y otras ridiculeces durante más de una hora, el ver a los Transformers matarse unos a otros en una ensalada de puñetazos y cañonazos durante casi el mismo tiempo es muy de agradecer. Y más si todo ello termina con un final más sorprendente que en las dos anteriores cintas, pero igualmente épico, aunque la canción de Linkin Park escogida en esta ocasión no sea tan cañera como debería ser, pero no desentona con el conjunto, eso sí. A la canción del grupo, se le suma una banda sonora que probablemente sea la mejor de la saga, y es que además de tener todos los temas que sonaron en los otros dos films, también hay nueva música que hace al conjunto mejor y más variado.
¿La primera mitad te ha parecido una mier*a? Tranquilo, Bay te tira un rascacielos en la batalla final y se te olvida
En conclusión, con 'Transformers: El Lado Oscuro de la Luna' estamos ante la mejor película de la trilogía, que no de la saga (hasta que veamos la cuarta no se puede asegurar, aunque si nos fiamos de las críticas que van saliendo...). Y esto es posible gracias al argumento más serio y a la espectacular acción y efectos especiales que aquí alcanzan proporciones gigantescas, aunque desgraciadamente no podemos olvidar los altibajos del ritmo en su primera mitad, ni los vergonzosos personajes, ni las situaciones fuera de lugar que siguen campando a sus anchas. Una lástima, de haber quitado toda esa morralla, podríamos estar ante un verdadero peliculón, aunque en líneas generales el resultado es bueno.
A ver qué nos tiene preparado Bay con 'Transformers: La Era de la Extinción', con tanto Dinobot por medio. Las críticas no la están poniendo nada bien, aunque sí es cierto que está consiguiendo bastante éxito en taquilla. Como siempre, lo mejor es verla nosotros y sacar nuestras propias conclusiones, aunque también creo que esta cuarta parte es bastante innecesaria, y que la saga debería haber acabado con esta tercera entrega, ya que consiguieron un buen resultado y habría funcionado como un buen cierre.
Lo mejor
-Otra vez Optimus Prime. ¡Es que es lo mejor de la trilogía!
-La batalla final es ESPECTACULAR
-Argumento más serio y sorprendente...
Lo peor
-...aunque no nos libramos de las situaciones ridículas y fuera de lugar.
-La primera mitad.
-John Malkovich, Ken Jeong, John Turturro y Patrick Dempsey.
Nota: 7/10
Calificación: BUENA