Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlos Arruñada escriba una noticia?

Critica a la Red Avispa, el nuevo estreno de Netflix

19/06/2020 11:29 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El nuevo estreno de Netflix promete ser un thriller sobre espionaje relacionado con la dictadura cubana pero se queda a medio camino

Título original: Wasp Network

Año: 2019

Duración: 123 min.

País: Francia

Dirección: Olivier Assayas

Guion: Olivier Assayas

Fotografía: Denis Lenoir

Reparto: Penélope Cruz, Edgar Ramirez, Wagner Moura, Gael García Bernal, Ana de Armas.

La red Avispa nos habla de la red de espías cubanos enviados a Estados Unidos a principios de los 90 para infiltrarse en organizaciones de exiliados cubanos, que organizan ataques terroristas en territorio cubano con la intención de desestabilizar la economía del país y dar la sensación de que Cuba, no es un lugar seguro para visitar.

Con esta premisa, el director francés Olivier Assayas, vuelve a adentrarse en el mundo del terrorismo tras dirigir en el 2010 la miniserie Carlos, la cual contaba la historia del terrorista internacional Ilich Ramírez Sánchez.

Lo cierto es que su nueva película es algo ambigua, por un lado es una película de ficción pero tiene toques de documental en algunos momentos, no diría que es una obra maestra pero tampoco una mala película, quiere contarte una historia y lo hace notablemente, eso sí se queda a medio camino entre una película de espionaje y otra de terrorismo, sin llegar a centrarse del todo en alguno de los dos temas, hasta la mitad de la película no se desvela que los personajes que has conocido son espías, justo en ese momento conoces al resto de miembros del equipo, los cuales no van a volver a salir hasta el final, y la historia continua de la misma forma que lo ha hecho hasta el momento, como si de un drama sin más se tratase.

En cuanto al aspecto del terrorismo, dedican unos pocos minutos a uno de los ataques y luego se centran un poco más en el atentado realizado en 1997 sobre varios hoteles en La Habana pero sin mucho ímpetu, con lo que tenemos una película sobre espías, en la que no ves ningún tipo de acción de espionaje y una de terroristas que no consigue nada de lo que suelen conseguir las películas que hablan de estos temas y lo que realmente ves es una especie de drama familiar al que tampoco se le presta demasiado atención.

Aunque el inicio de la película es interesante, e incluso refrescante, para lo único que sirve es para aumentar el metraje de la película haciendo que llegue a dos horas de duración cuando fácilmente se podría haber contado en una hora y media. Otra cosa que me parece relevante destacar, es que la película abusa de las elipsis, las cuales no son apreciables en un primer momento debido a la gran porción de años que abarca la película.

Respecto a los personajes y los actores que los interpretan la verdad es que no puede tener un mejor equipo, Penélope Cruz, Edgar Ramirez, Wagner Moura, Gael García Bernal y Ana de Armas son algunos de los nombres presentes en esta película, siendo algunos de los mejores actores y actrices de habla hispana que han cosechado éxitos internacionales. Cada uno de los miembros del equipo artístico de esta película logra mostrar una naturalidad que parece que estés viendo videos caseros grabados por los propios protagonistas aunque eso sí, alguna rama argumental, como la protagonizada por Wagner Moura y Ana de Armas, resultan del todo innecesarias al no aportar demasiado a la cinta y desaparecer de la misma casi del mismo modo que aparecieron.

Sinceramente creo que es una película a la que le sobra metraje, que no resulta aburrida y que además afronta la historia desde un punto de vista neutral, sin querer implicarse demasiado en ninguno de los dos bandos, lo cual es de agradecer. Está disponible en Netflix por si la quieres disfrutar.


Sobre esta noticia

Autor:
Carlos Arruñada (3 noticias)
Visitas:
18690
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.