Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cinedani escriba una noticia?

Crítica: "Train to Busan"

11/12/2016 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cuando nos pensábamos que todo estaba inventado en cuanto a películas zombis se refiere, descubrimos "Train to Busan" , una joya coreana que hace directamente la competencia a "Guerra Mundial Z" (Marc Foster, 2013) o "28 días después" (2002) poniéndose a la altura de estos BlockBusters americanos. Así de bien fue recibida tras su presentación en el Festival de Cannes y en el Festival de cine fantástico y de terror de Sitges donde consiguió el premio a mejor director ( Yeon Sang-Ho) y a los mejores efectos especiales. La película también se pudo disfrutar en el Festival de cine de Terror de Molins de Rei.

Yeon San-Ho nos presenta su ópera prima de ficción real, ya que se había atrevido con el cine de animación en su película "The Fake" (2013) también premiada en Sitges. "Train to Busan" nos explica la complicada relación de Seok-Woo ( Gong Yoo ), un ejecutivo, y su hija Soo-Ahn ( Soo-an Kim ) a la que no dedica el suficiente tiempo.

En los primeros minutos queda patente la tensión que hay entre padre e hija y debido a ello, éste accede a acompañar a su hija a Busan para que pase unos días con su madre como regalo de cumpleaños. Durante el trayecto de 442 km que separa Seúl de Busan, se nos van presentando una serie de personajes que irán cogiendo protagonismo a lo largo de la película.

Cuando se desata el caos en el tren por un extraño virus, los supervivientes hacen lo posible por conseguir superar todas las barreras que les separan de su destino, llegando incluso a enfrentarse no sólo a plagas infestas de Zombies runner sino que además se creará un fuerte y tenso ambiente entre los mismos supervivientes.

El ritmo de la película es excelente y trepidante, y a pesar de no aportat nada nuevo al género como tal, sí que aparecen tintes de melodrama en las relaciones entre los principales personajes y los más secundarios que se van desgranando a medida que la película avanza.

En definitiva, una muy recomendable película para cualquier amante de los zombies y la acción con los sutiles y típicos toques (aunque muy sutiles y con gusto) de humor. El público rápidamente empatizará tanto con los personajes principales como con los secundarios. Mención especial merece en este caso el actor que da vida a Sang Hwa (Dong-Seok Ma), que protegerá a todos y de todo a su mujer embarazada Sung Gyeong (Yu-mi Jeong) y hará las delicias de más de uno.

Se estrena el próximo 5 de enero en la cartelera española!

David Sanmartí

@ddsanmarti


Sobre esta noticia

Autor:
Cinedani (529 noticias)
Fuente:
cinedani.blogspot.com
Visitas:
4732
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.