Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El crudo baja en Nueva York enfriado por los mayores stocks de EEUU

07/10/2015 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El petróleo bajó el miércoles en Nueva York tras el anuncio de un incremento de las reservas de crudo de Estados Unidos.

Tras ganar más de 4 dólares en las tres sesiones precedentes, el barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en noviembre cedió 72 centavos a 47, 81 dólares.

En Londres el barril de Brent para entrega en noviembre bajó 59 centavos a 51, 33 dólares.

Aunque la baja es mínima, de todas formas marca un enlentecimiento del mercado en donde el precio llegó a subir un dólar en la apertura.

El WTI "alcanzó un pico de 49, 68 dólares (...) pero luego el departamento de Energía de Estados Unidos publicó datos que mostraron que las reservas son realmente elevadas" y el mercado detuvo su impulso, comentó Bart Melek, de la firma TD Securities.

Más sobre

Según ese informe, los stocks estadounidenses de crudo aumentaron en más de 3 millones de barriles la semana pasada y los de combustible subieron 2 millones; todo lo cual superó lo esperado por los analistas.

"Especialmente, lo que es una verdaderamente mala noticia es que la producción de petróleo subió la semana pasada 76.000 barriles por día", añadió Melek.

"Eso siembra el temor de que el declive (de la producción) no sea tan fuerte como el esperado", explicó.

La elevada producción de Estados Unidos, Opep y Rusia hizo caer los precios a la mitad desde mediados del año pasado.

"El repunte observado en los precios a comienzo de esta semana tiene posibilidades de ser efímero", advirtió Christopher Dembik, de Saxo Banque.

"Lo que realmente podría revertir la tendencia sería un acuerdo en el seno de la Opep para reducir el aumento de la producción pero ese escenario no se vislumbra por el momento", afirmó.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
664
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.