¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?
El Cruz Azul, después de la derrota 4-0 frente al Real Madrid en semifinales, buscará el sábado en Marrakech (16h30 GMT) acabar en tercer lugar del Mundial de Clubes, frente a un Auckland City neozelandés que ha sido la revelación del torneo.
El campeón de Oceanía, una formación semiprofesional con apenas diez años de vida, dejó fuera a los dos participantes africanos (Moghreb Tetuán y Setif), antes de plantar una gran batalla al San Lorenzo en su semifinal, en la que sólo perdió ante los argentinos en el alargue por un corto (2-1).
Un resultado menos duro que el que recibió ante el gigante español el Cruz Azul, que tendrá dos alicientes en este partido por el bronce simbólico del torneo mundial.
El primero poder finalizar en el tercer lugar para igualar las dos mejores actuaciones históricas del fútbol mexicano en este torneo, las de Necaxa en el año 2000 y Monterrey en el 2012.
El segundo será poder conseguir que su capitán Gerardo Torrado finalice como máximo goleador. De momento es el único en haber conseguido dos dianas, las de los dos penales transformados en cuartos de final ante el Sydney Wanderers (3-1) y tan sólo quedan por disputar dos encuentros, este choque por el tercer puesto y luego la final Real Madrid-San Lorenzo, igualmente el sábado en Marrakech.
"Somos un grupo maduro, con experiencia, y sabemos de la importancia de buscar el tercer lugar, será un partido muy importante para nosotros", señaló el entrenador Luis Fernando Tena.
Uno de los desafíos para los mexicanos será su estado físico. El equipo sufrió un gran desgaste para ganar en la prórroga al Sydney Wanderers en un partido durísimo, jugado el pasado sábado en Rabat en un campo totalmente embarrado y lleno de charcos.
En la semifinal ante el Real Madrid fue evidente que el estado del equipo no era el óptimo tras ese gran esfuerzo y ahora habrá que ver cómo Tena y sus colaboradores han podido recuperar a su plantel, física y anímicamente, para afrontar este partido de despedida.
- Un Auckland épico -
El rival es un Auckland City que, haga lo que haga el sábado, habrá vivido un Mundial de Clubes inolvidable.
Había llegado al torneo como la 'Cenicienta', con muchos pensando que abandonaría el mismo tras el primer partido como en las tres ediciones anteriores, pero el equipo sorprendió de entrada derribando al anfitrión, el Moghreb Tetuán (4-3 tras 0-0).
Luego llegó a liquidar al campeón de África, el Setif argelino (1-0 en cuartos) y en la semifinal ante San Lorenzo no sólo no se acobardó, sino que dominó la posesión, llevó la iniciativa en varias fases del partido y estuvo cerca de la hazaña.
Forzó el alargue y tuvo oportunidades para haber ganado, por lo que los jugadores vieron muy cerca la soñada final ante el Real Madrid.
"Ya hemos demostrado al mundo que podemos jugar al fútbol y que somos un buen equipo, si tenemos que terminar terceros o cuartos ya da igual. Vale más el proceso que el resultado. Tenemos además a la gente reventada", dijo el técnico español Ramón Tribulietx aludiendo al cansancio de sus jugadores, que afrontan su cuarto partido en una semana y media.
No podrá estar en el partido el español Ángel Berlanga, autor del gol a San Lorenzo, al tener que cumplir una suspensión tras ver dos amarillas en el torneo.
- Alineaciones probables:
Cruz Azul: Jesús Corona - Gerardo Flores, Francisco Rodríguez, Julio César Domínguez, Fausto Pinto - Gerardo Torrado, Christian Giménez, Mauro Formica, Joao Rojas, Marco Fabián - Mariano Pavone. DT: Luis Fernando Tena
Auckland City: Tamati Williams - John Irving, Ivan Vicelich, Takuya Iwata, Sanni Issa - Marko Dordevic - Mario Bilen, Tim Payne, Ryan de Vries - Emiliano Tade, Fabrizio Tavano. DT: Ramón Tribulietx (ESP)
Árbitro: Pedro Proença (POR)