¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maritriniginer escriba una noticia?
Cuadro de Julián César Gallego García
Julián César Gallego García, es lorquino, tiene 36 años y le gusta la tranquilidad, por lo que, suele pasar los meses de invierno en Águilas, y los de verano en Lorca, ya que es cuando menos gente hay en cada población. Comenzó a pintar cuadros a los 16 años en clases de diseño en el instituto. Prefiere pasar desapercibido, no le gusta ser protagonista. Aún no ha hecho ninguna exposición. Ni se lo plantea por el momento. No es algo que le guste.
De momento solo ha vendido dos cuadros. El resto, los ha regalado. Vende sus cuadros, si alguien pasa por su casa y le gusta alguno, lo que no suele suceder muy a menudo, me confiesa. Así que, puedo sentirme afortunada. Estuve en su casa de casualidad. Fui a pasar unos días de Navidad con mi padre que vive en Águilas, aproveché para grabar la playa, los amaneceres, momentos que he vivido allí y los cuales, hecho mucho de menos desde que vivo en Madrid.
Cuadro de Julián César Gallego García. Inspirado en el Terremoto de Lorca
La verdad, fui con mi cámara sin pensamientos de grabar nada. Se me ocurrió por el camino. 6 horas de viaje, dan para mucho. Por lo que, me llevé la batería cargada, pensé que para hacer cuatro fotos con la familia, era suficiente, no era necesario que echara más peso en el bolso con los cargadores pero al ponerme a grabar, la batería se agotó y solo había grabado la mitad de lo que se me había ocurrido. Llamé a un amigo, bastante profesional del audiovisual, Enrique Maldonado, que tiene la misma cámara que yo, la Canon 60D. Él vive en Lorca pero también tiene casa en Águilas. Esa misma tarde iba para Águilas pero me dijo que si necesitaba urgente el cargador, llamara a su amigo Julián, que estaba en Águilas. Así fue cómo conocí a este pintor, mejor dicho, artista polifacético, Julián y pude ver los cuadros que tiene en su casa. Me gustó tanto su estilo pintando, su forma de ser, su filosofía de estilo de vida, que le dije: ‘esto tienes que darlo a conocer, tienes que sacarlo de aquí, difundirlo, …’ Por eso, ha permitido que le haga una entrevista para conocerle mejor, hablar de sus cuadros y si a alguien les interesa, que pueda comprarlos. También le recomendé que le pusiera títulos y una breve descripción a cada uno, así como que para comenzar, creara un blog, si una tienda online le parecía demasiado complejo, donde presentara cada uno, dijera el precio, las medidas del lienzo, … pero aún, no me ha hecho caso en todo.
Cuadro de Julián César Gallego García. Inspirado en el Terremoto de Lorca
En los cuadros de Julián inspirados en el terremoto de Lorca podemos notar la tristeza en sus colores, el desorden, el caos en la ciudad, el hecho de que no se ve nada claro, todo el mundo tiene dudas de qué pasa con su casa, con su familia, dónde van a vivir ahora, en qué comercios van a trabajar o comprar, con qué dinero van a arreglar lo que el terremoto ha destrozado, …
Julián César Gallego García
Julián usa varias técnicas y todo tipo de herramientas: pinceles, espátula, menos y otros objetos que consiguen plasmar en el lienzo la forma que desea en ese mismo momento. Para pintar se inspira en sentimientos y sensaciones.
El terremoto de Lorca le pilló allí trabajando como cámara para una televisión local. Lo vivió de una forma que le inspiró a pintar cuadros sobre dicho suceso. Os dejo la entrevista que le he hecho:
Sabemos que algunos de tus cuadros están inspirados en el Terremoto de Lorca ¿cómo viviste este suceso para que te llevara a pintar cuadros sobre ello?
Fueron demasiados los momentos que viví. Me tocó cubrir la noticia para una talevision local como reportero gráfico, y me lo comí todo, desde la caida de un campanario a pocos metros, hasta recorrer toda la ciudad sufriendo por mi familia y grabándolo todo. Unos dias después, me encerré una semana en un garaje de Águilas y lo solté todo en los cuadros.
¿Has vendido alguno de los cuadros que pintaste sobre el Terremoto de Lorca?
No, algunos los tienen amigos
En algunos de tus cuadros sobre el terremoto de Lorca observamos clavos que has colocado, no pintado e imágenes borrosas ¿qué intentas transmitir con cada uno de estos elementos?
Es caos, grietas, sangre, estructuras rotas, un poco de todo eso.
El último cuadro que has pintado sobre el Terremoto de Lorca ¿cuándo lo terminaste de pintar?
Los pinté todos en un par de semanas después.
Cuadro inspirado en el Terremoto de Lorca. Pintor: Julián César Gallego Garcia.
A parte del terremoto de Lorca, ¿qué otros hechos te han inspirado para pintar?
La naturleza, las mujeres, sobre todo, las zonas desérticas que rodean Lorca, Águilas y Cabo de Gata.
¿De qué tamaño ha sido el cuadro más grande que has pintado?, ¿y el más pequeño?
El más grande tenía 160×140 cm. El más pequeño, 40×50 cm.
¿En qué precio aproximadamente oscilan tus cuadros?
Entre los 100 y los 500 euros.
De todos los cuadros que has pintado, ¿cuál te gusta más o a cuál le tienes especial cariño?, ¿por qué?
El primero que hice en un formato grande, también fue el primero que vendí y me arrepiento mucho.
Por el contrario, de los cuadros que has pintado, ¿qué cuadro te gusta menos? ¿por qué?
No hay ninguno que no me guste. Si pinto uno y al tiempo, no me gusta, pinto otro cuadro encima.
¿Dónde sueles pintar, es decir, dónde te encuentras cuando pintas, en qué lugar y en qué ciudad?
Suelo pintar en mi casa en Águilas o en el garaje de un amigo donde puedo manchar el suelo y las paredes.
¿Qué les recomendarías a nuevos artistas para darse a conocer?
Ni idea. jajajaja
¿Qué les recomendarías a jóvenes que quieren ser pintores?
Que pinten.
Cuadro inspirado en el Terremoto de Lorca. Pintor: Julián César Gallego Garcia.
Por otro lado, sabemos que ahora mismo estás trabajando por tu cuenta en un documental, ¿qué nos puedes contar sobre él?, ¿cómo lo estás financiando?
Estoy intentando documentar en video toda la costa de La Marina de Cope, puesto que, es una de las pocas zonas vírgenes de costa que quedan. La financio con mi tiempo y los paseos que me doy. Necesitaré algo de dinero que no sé de dónde voy a sacar para poder grabar el resto.
¿Cómo te gustaría verte dentro de 5 años?
Un poquito mejor que ahora.
Cuadro inspirado en el Terremoto de Lorca. Pintor: Julián César Gallego García
Tus favoritos:
Un pintor que no sea español: El Bosco.
Un cuadro que no sea español: El Jardín de las Delicias.
Un cuadro español: cualquiera de Dalí.
Un pintor español: Dalí.
Un pintor que siga vivo: Nico Munuera.
Si fueras un cuadro, serías: Un autorretrato.
Si fueras un pintor, serías: Picasso.
Una ciudad en la que te gustaría vivir: Agua Amarga (Almería).
Una ciudad para nacer: Lorca.
Una ciudad para morir: Mejor una playa.
Si alguien está interesado en comprar alguno de los cuadros de Julián con que deje un comentario en este post, le pongo en contacto sin problemas.