¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Autocosmos.com escriba una noticia?
Te decimos que marcas ofrecen este tipo de tracción.
Los vehículos SUV son muy populares en diferentes mercados y dependiendo el modelo pueden ser o no 4x4. En el caso de los que sí lo tienen existe lo que se denomina como tracción parcial o total.
La tracción parcial es cuando la camioneta circula con la potencia ejercida en sólo dos ruedas, este es muy común para carretera o el manejo diario. Esto reduce la fricción y el uso de las llantas lo que se refleja en economía de combustible y una larga duración de los neumáticos.
Ahora la tracción 4x4 es aquella donde la potencia se ejerce sobre las cuatro ruedas. Generalmente se usa en condiciones off road, nieve, hielo o lodo para ofrecer mejor agarre y manejo. La fricción es mayor y por ello el rendimiento del combustible es menor.
Para cambiar de tracción parcial a total varía dependiendo del tipo de SUV. Las más modernas cuentan con una palanca de cambio para seleccionar el tipo de tracción y se debe hacer cuando el vehículo está detenido o no mayor a una velocidad de 3 km/h. En las versiones automáticas el cambio se hace muy sencillo oprimiendo un switch eléctrico. Sin embargo existe un modelo de SUV que cuenta con una “ tracción virtual” (así le denomina Honda) y es la CR-V; esta camioneta cuenta con un sistema que dependiendo de las condiciones del terreno, activa o desactiva la tracción total por lo que en ningún momento el conductor se preocupa de realizar dicha función.
Por otro lado en vehículos Jeep o similares existe la tracción total de bajo rango (4L) o alto rango (4H). La primera es para bajas velocidades mientras se maneja en caminos sinuosos o deformes. La segunda es para aceleraciones mayores en pavimento cubierto de nieve, terracería o caminos enlodados.
Es necesario aclarar que el hecho de que una SUV tenga 4x4 incrementa considerablemente su precio por lo que si no se va usar dicha función y la camioneta se va a mover en la ciudad es un gasto innecesario pagar por esa prestación.