¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Qué son los primeros auxilios
La definición de primeros auxilios hace alusión a los cuidados necesarios y esenciales que debes brindarle a una persona para mantener sus signos vitales, cuando ha sufrido un accidente o trastorno de salud repentino, mientras esperas que llegue la ayuda de un médico.
Conocer los primeros auxilios básicos es de vital importancia ya que con este conocimiento puedes salvarle la vida a una persona. Lo ideal es que tomes en algún momento un curso de primeros auxilios, pero mientras tanto puedes entrar en conocimiento de las medidas básicas de los primeros auxilios.
¿Cuáles son las técnicas de primeros auxilios? Toma nota de las siguientes líneas.
Tipos de primeros auxilios básicosExisten diferentes tipos de primeros auxilios básicos a practicar según la necesidad del momento. ¿Cuáles son los objetivos de los primeros auxilios? Reanimar y normalizar los signos vitales de una persona, pero para ello es necesario que mantengas un control total sobre tus emociones y estados psicológicos. De esta forma, tendrás la calma necesaria para actuar correctamente y aplicar lo aprendido en el curso de rcp o curso de primeros auxilios.
Otro aspecto importante que debes de tener siempre presente es tu seguridad personal, ya que, para dar un soporte vital básico debes siempre evaluar el nivel de riesgo que hay a tu alrededor. Esto te permitirá realizar una evaluación primaria y secundaria de los primeros auxilios que debes brindar.
Signos vitalesPara dar los primeros auxilios psicológicos y físicos debes realizar como primera medida, una evaluación general de la salud de la persona que estás atendiendo. Para ello será necesario que observes su capacidad respiratoria, pulso y estado de conciencia. Debes contar sus latidos, pulsaciones y respiraciones por lo menos durante 30 segundos y multiplicar por tres, para controlar que sean la cantidad mínima por minuto.
Luego de haber chequeado estos aspectos, toma al individuo por los hombros y muévelo suavemente, preguntándole cómo se siente. De esta forma tendrás el conocimiento si su vida está en riesgo o no.
Respiración de salvamentoUna de las medidas básicas de los primeros auxilios es la respiración boca a boca, que suele ser necesaria en casos de asfixia, ya sea por comida o por haberse tragado un objeto, o bien por broncos espasmos o alergias. Lo que debes hacer en cualquiera de los casos antes mencionado es realizar insuflación cada 5 segundos, tratando de encontrar un ritmo adecuado hasta que la persona pueda respirar por sí misma normalmente.
Reanimación cardio pulmonar (RCP)En cualquier curso de primeros auxilios te van a enseñar la técnica para realizar reanimación cardio pulmonar, que consiste en combinar respiraciones con compresiones torácicas, también llamado masaje cardiaco.
Para aplicar lo aprendido en el curso de rcp, como primera medida debes ubicar en forma perpendicular a la persona, luego coloca tus manos sobre el esternón y con los brazos rectos presiona fuerte. Debes realizar al menos 30 compresiones por 2 ventilaciones hasta que la respiración se estabilice.
HemorragiasCuando te enfrentes a un caso de hemorragia debido a cortes o heridas, lo que debes de hacer es tratar de hacer presión sobre la zona afectada con una tela o venda limpia por 10 minutos aproximadamente. También es recomendable que, en lo posible, se mantenga elevada la zona donde está la hemorragia.
En caso de sangrado nasal, la información sobre los primeros auxilios establece que lo ideal es inclinar a la persona levemente hacia adelante. De esta forma, evitarás que la sangre sea tragada y afecte las vías respiratorias.
QuemadurasEn cualquier clasificación de los primeros auxilios, las quemaduras tienen un lugar muy importante. En este caso, lo mejor que puedes hacer es colocar la parte de la piel quemada bajo un chorro de agua fría durante 10 minutos por lo menos.
Pasado este tiempo, quita la ropa si esta no está pegada a la piel y verifica si se han formado ampollas. En caso de que no existe presencia de estas, estás frente a una quemadura de primer grado, por lo tanto, solo será necesario aplicar una crema hidratante para calmar el ardor.
Por el contrario, si se han formado ampollas pequeñas, aplica una pomada antibiótica y protege la quemadura con una venda durante unos días. En caso de que sean ampollas muy grandes y el dolor sea fuerte, lo mejor es que acudas al médico.
AtragantamientoCuando te veas frente a una situación de atragantamiento, lo que debes de hacer de inmediato es tratar de que la persona tosa fuerte para que pueda expulsar el objeto que no la deja respirar. En caso de que la persona esté imposibilitada de toser, dale varios golpes fuertes en la espalda entre los omóplatos, inclinándola hacia adelante.
EnvenenamientoLos casos de envenenamiento son bastantes comunes, sobre todo en los hogares con niños pequeños. En este caso, te recomiendo que acudas lo antes posible a un hospital o clínica para que el niño sea revisado por un médico. Evita hacer vomitar al niño en casa, ya que esto puede irritarle aún más el aparato digestivo.
Esta medida también se aplica en cualquier caso de sobredosis de fármacos. En general, los primeros auxilios básicos que se realizan en estos casos son dar carbono activado para evitar que el cuerpo absorba las sustancias tóxicas.
HeridasEs unas de las lesiones más cotidianas a las que te debes de enfrentar seguramente. Lo que recomiendan los profesionales en estos casos, es no desinfectar las heridas con agua oxigenada, solo debes lavarla con agua y después aplicar una pomada yodada para desinfectar, que seguramente tengas en tu kit de primeros auxilios.
Consejos de seguridad para el hogarMantener la seguridad del hogar es de vital importancia, ya que en ocasiones muchos accidentes pueden evitarse si tienes en cuenta algunos cuidados. ¿No tienes ni idea de cómo hacer más segura tu casa? Dale un vistazo a las siguientes recomendaciones.