Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Cuba niega responsabilidad en supuesto fraude migratorio de beisbolista en México

16/05/2014 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Federación Cubana de Béisbol (FCB) negó este viernes tener "responsabilidad alguna" en el supuesto fraude migratorio, cometido por el beisbolista cubano Alfredo Despaigne para fichar con el club mexicano Piradas de Campeche, según un comunicado divulgado por la prensa local.

"La FCB aclara que no tiene responsabilidad alguna con la presumible violación de las normas que rigen el proceso de inscripción de jugadores en la Liga Mexicana de Béisbol", señaló en un comunicado publicado por el diario oficial Granma.

La Federación "seguirá atentamente el desarrollo y los resultados de las investigaciones que se realizarán sobre el tema e informará oportunamente cualquier decisión que se tome al respeto", añadió.

Despaigne, de 27 años y considerado uno de los astros del béisbol cubano, quedó suspendido "temporalmente" el jueves por la Liga Mexicana (LMB), que investiga denuncias sobre la supuesta ilegalidad del pasaporte de origen dominicano que utilizó para inscribirse en el club Piratas de Campeche.

"Como medida preventiva y en espera de la comunicación oficial por parte de las autoridades dominicanas, la LMB procede a suspender temporalmente al jugador Alfredo Despaigne", dijo esa entidad en un comunicado divulgado este viernes por el portal oficialista Cubadebate (www.cubadebate.cu).

En una declaración de la directiva de los Piratas de Campeche, citada este viernes por la FCB en su comunicado, el club mexicano destacó que "las instituciones deportivas de Cuba, en especial la Federación de Béisbol son absolutamente ajenas a los hechos" denunciados por medios de prensa.

El estelar beisbolista es uno de los tres astros de la pelota cubana que han sido autorizados a fichar con ligas extranjeras, desde que el gobierno de Raúl Castro dio luz verde en julio de 2013 a la firma de esos contratos, eliminando una prohibición vigente desde hacía medio siglo.

Cuba también negoció este año los contratos del jardinero Frederich Cepeda, con el club Gigantes de Yomiuri, y del antesalista Yulieski Gourriel, con Yokohama Dena Baystars, ambos de la liga japonesa.

Otros peloteros cubanos ficharon este año con ligas profesionales de Europa y América, pero firmaron sus contratos a título personal, amparados por una nueva ley migratoria que entró en vigor en enero de 2013.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3207
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.