Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Cuestiona Bolivia falta de negociación formal en grupo de COP16

08/12/2010 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Bolivia cuestionó que en el Grupo de Trabajo sobre Cooperación de Largo Plazo de la COP16 se carezca de una negociación formal entre todos los países, lo que se ha cambiado por consultas informales. El embajador boliviano ante Naciones Unidas, Pablo Solón, aseguró en rueda de prensa que "preocupa que a dos días de finalizar la conferencia no haya un proceso de negociación formal" y que expresó esta queja a la presidencia mexicana de la COP 16. Aclaró que México, como presidente del encuentro que se realiza del 29 de noviembre al 10 de diciembre en esta ciudad, puede convocar a cualquier reunión informal, pero éstas "no pueden sustituir el proceso formal de la negociación". El Grupo de Cooperación de Largo Plazo es el que aborda los temas de adaptación al cambio climático, proyectos de mitigación, transferencia tecnológica, financiamiento, protección de bosques, sistema de medición y verificación y otros. El diplomático explicó que este miércoles fueron invitados a una reunión informal de consultas de la Presidencia mexicana de la COP16 a la que estaban convocados entre 40 y 50 países, pero que se retiraron "para mandar una señal de que esto no se vuelva a repetir". Solón Romero indicó que para no entrar en descalificaciones con la Presidencia mexicana, le presentó un documento con propuestas para centrar la discusión en los temas de protección de bosques y una visión compartida en los temas y mitigación. El diplomático boliviano lamentó que no exista un proceso de negociación formal oficial, que sólo haya habido una reunión y un proceso informal; “esto nos preocupa y queremos expresar que esto se tiene que corregir”. "Tenemos que salvar esta conferencia, y lo que queremos es enviar señales para que a tiempo se enderece el camino en la recta final, es el principal objetivo y estamos llanos a colaborar en todo sentido", subrayó el embajador de Bolivia ante la ONU.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
167
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.