Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Cuestiona también la banca regulación de autoservicios en DF

07/04/2011 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Asociación de Bancos de México (ABM) calificó como “anticonstitucional” y un atentado contra la libre competencia la intención del gobierno del Distrito Federal que pretende regular la instalación de autoservicios en usos de suelo habitacional mixto para no afectar a los mercados públicos. En autoservicios, minisúpers y tiendas de conveniencia existen sucursales bancarias y cajeros automáticos, que también funcionan como corresponsales bancarios. Para el presidente ejecutivo de la ABM, Luis Robles Miaja, la norma 29 de la Ley de Desarrollo Urbano es una medida errónea que, lejos de favorecer la actividad económica, terminará por generar problemas incluso en contra de los consumidores, al impedir la participación de diferentes competidores en el mercado. “Coincidimos con el Consejo Coordinador Empresarial en el sentido de que la norma es anticonstitucional; atenta contra la libre competencia; afecta al consumidor porque finalmente esto es competencia y la competencia se traduce en mejores precios al consumidor”, señaló. El gobierno capitalino propuso a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobar una norma que regularice la instalación de tiendas de autoservicio para proteger los 318 mercados que existen en la capital. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico capitalina, en el último año entre 80 y 100 tiendas de conveniencia, mini súper o cadenas se han instalado en zonas comerciales de colonias populares, causando serias afectaciones a la economía de los tradicionales centros de distribución. Sin embargo, el representante de la ABM insistió en que esa medida resultará perjudicial para la economía familiar, pues encarecerá los precios de productos y servicios al restringir la competencia y no sólo en el sector comercio, sino también en el financiero. La banca ofrece diversos servicios a sus clientes a través de los corresponsales bancarios, que son tiendas de autoservicio, de conveniencia o comerciales. En la actualidad, dijo el directivo de la ABM, 13 bancos ofrecen el servicio de corresponsales bancarios a través de 661 convenios establecidos con distintos comercios. Con ello, suman 12 mil nuevos puntos fijos a las 17 mil sucursales con que cuenta la banca, lo que conforma la red física más grande del país para ofrecer servicios financieros a los mexicanos.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
290
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.