Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Cuestionan concreción de proyectos del gobierno de Tlaxcala

05/12/2009 03:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A unas horas de que el gobernador Héctor Ortiz Ortiz envíe un mensaje con motivo de su quinto informe -la víspera entregado por escrito al Congreso local-, diversos sectores señalan que hace falta más trabajo en rubros como salud y empleo. En entrevista con Notimex, empresarios, dirigentes de trabajadores del sector salud y de partidos políticos, consideran insuficientes las acciones realizadas durante el presente año por parte de la administración estatal. El gobernador Ortiz Ortiz llega a su quinto informe con avances en rubros como atención a personas de la tercera edad y obra carretera, pero con atraso en temas prioritarios como infraestructura hospitalaria y empleo, señalaron dirigentes empresariales, sindicales y actores políticos. Juan Corral Mier, presidente de la delegación Tlaxcala de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), señaló que han faltado concretar programas que impulsen la generación de fuentes de trabajo, además de que no hay avances en competitividad. "En términos generales, yo creo que hay avances importantes por parte de la labor que ha hecho el Ejecutivo estatal. Sin embargo, hay mucho quehacer todavía: el tema de mantener los empleos con salarios dignos, así como el tema manejar empleos permanentes", dijo. Es necesario crear en la entidad fuentes de empleo para los jóvenes que egresan de las universidades, "que es un tema muy importante que tenemos que considerar para que nuestros muchachos que egresan, tengan áreas de oportunidad dentro del estado y no tengan que emigrar", acotó. Asimismo, dijo el dirigente empresarial, el gobierno estatal debe trabajar más en el tema de la competitividad, "ya que necesitamos que nuestro estado no esté en los últimos lugares de competitividad". Por su parte, Blanca Aguila Lima, secretaria general de la Sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), dijo que "mucho ha publicitado el asunto de la salud, porque hicieron muchas apuestas a la inversión para infraestructura". "-Pero- en cuestión de centros de salud, solamente al inicio de la administración dos o tres centros de salud se hicieron, muchos los remodelaron de alguna manera tratando de cambiar sus fachadas, pero el asunto es más complejo", refirió. La lideresa sindical mencionó que la construcción del Hospital Infantil de Tlaxcala "fue un compromiso del gobierno, al cual le han dado un manejo -incompleto- en el que faltaría abrirlo más hacia la niñez tlaxcalteca". "Con respecto de la infraestructura, nuestras unidades que tenemos en este momento son unidades ya viejas, en muchos casos rebasadas, -y- no han completado las obras que dijeron", consideró. Expuso que "finalmente se concluyó el Hospital Regional de Calpulalpan, después de un año de retraso, y es un inmueble amplio, pero falta equipamiento y personal; en el caso del Hospital de la Mujer no tenemos noticias de cuándo podrá abrirse, el Hospital de Nativitas tampoco, así como el de Huamantla". Agregó que hacen falta concretar proyectos como unas oficinas centrales del sector, que supuestamente se iban a construir desde hace dos años "y tampoco", así como un laboratorio estatal. Mientras, en la ciudad de Tlaxcala hace falta un Hospital de Especialidades, dijo. "Nosotros tenemos respeto por las instancias de gobierno, pero por lo pronto, en esta materia -salud-, creo que faltan algunas cuentas pendientes", concluyó. Por su parte, el diputado federal panista, Sergio González Hernández, reconoció que el reto para el próximo año es concretar muchas obras que no se han cumplido. "Yo creo que tendrá que consolidar todavía algunas etapas en materia de obra pública, en hospitales terminar algunos compromisos que están pendientes, pero, sobre todo, yo creo que será el año -2010- para seguir demostrando que el compromiso tiene que seguir hasta el último minuto", comentó. "Yo espero que en último año, con el respaldo que se ha venido dando en los últimos años de gobierno, por parte de la Federación, se sigan recibiendo los recursos suficientes para que pueda terminar su obra el gobernador Héctor Ortiz", acotó. En tanto, los partidos de oposición, principalmente el de la Revolución Democrática (PRD), consideraron que el mandatario estatal ha cometido desaciertos, sobre todo, al apoyar a familiares en sus intereses personales y profesionales. La víspera, Ortiz Ortiz envió por escrito su quinto informe de gobierno al Congreso local, el cual será analizado por el Poder Legislativo en próximas sesiones, y se espera que hoy dé un mensaje a la población.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
769
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.