¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jghil escriba una noticia?
¿Te mudas a una nueva ciudad costera? Antes de disfrutar del sol y todas sus ventajas, aquí tienes unos consejos sobre cómo cuidar tu espalda a la hora de hacer la mudanza
Seguro que si te acabas de comprar una vivienda en Alicante, estarás eufórico y no serás consciente del trabajo que supone tanto cambio para tu cuerpo; desde el cambio emocional, que supone mudarte a un nuevo nuevo domicilio y vecindario, al esfuerzo físico que supone hacer la mudanza. Todo ello, con el estrés que conlleva; nervios y los dolores físicos producidos por el gasto energético y de la carga de peso y de las malas posturas. ¿Quieres saber cómo puedes cuidar tu espalda en este proceso para no acabar lesionado? ¡Sigue leyendo!
Consejos para cuidar tu espalda en una mudanza
El primer paso ya está dado, te mudas a una nueva ciudad costera... te espera sol, buen tiempo e infinidad de actividades y lugares que descubrir. Pero, antes de nada, debes establecerte en tu nuevo hogar y transportar tus pertenencias.
Aquí tienes unos consejos sobre cómo cuidar tu espalda a la hora de hacer tu mudanza:
1º Cuida las posturas al cargar. Solemos agacharnos de mala manera para cargar peso que recae directamente sobre la espalda, dejándonos dañados. Eso hay que evitarlo y la mejor manera es hacerlo flexionando las piernas cuando nos agachemos para coger la carga, solo de esa forma estaremos repartiendo el peso por todo el cuerpo, algo que agradecerá nuestra columna.
2º Solicita ayuda. No cargues con el trabajo tu solo. Aunque te creas capaz de hacerlo es algo muy complejo como para meterse solo en esa aventura. Un vecino, un familiar o un amigo puede ser el aliado ideal en estos casos. Además, existen muchas empresas de mudanzas en Alicante que pueden echarte una mano y resolver todos tus problemas de una forma rápida y eficaz.
Evita dolores en la zona lumbar cuidando tus posturas repartiendo peso al cargar tus muebles
3º Usa fajas para cargar. El empleo de una faja protectora que refuerce la zona cuando estemos realizando la carga de un mueble, lejos de parecer una gran tontería, es algo que nos puede salvar de muchos dolores en la zona lumbar. No tenemos tendencia a protegernos cuando hacemos cargas de peso, pero es algo primordial sobretodo que hay que tener en cuenta en el caso de realizarse cargas de pesos pesados como son los enseres del domicilio: muebles, camas, mesas, sofás…
4º Asegura la carga en el vehículo. Solemos tener la mala costumbre de cargar nuestros bártulos en nuestros propios vehículos, que por defecto no suelen estar preparados para transportar grandes mercancías. Nos volvemos locos el día de la mudanza y colocamos de cualquier manera nuestras cosas dentro del coche.
Ten mucho cuidado y ser precavido en esto. Es altamente peligroso transportar mercancías si no están bien fijadas, podrían salir despedidas dentro del vehículo ocasionándote algún daño o en el caso de ser un mueble que sobresalga del vehículo podría incluso ocasionar algún accidente a los coches que vienen por detrás. No corras este riesgo, porque además del peligro que entrañan puedes resultar sancionado por las autoridades.
Te recomiendo que solicites ayuda a una empresa de mudanzas, poseen camiones que transportan la mercancía de una forma mucho más rápida y segura de lo que lo harías tú con tu propio turismo. El coste del porte se verá compensado porque se realizará de una forma mucho más segura y más cómoda, lo cual te evitará muchos dolores de cabeza.