¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marpin escriba una noticia?
Las altas temperaturas están causando problemas a los humanos; imaginemos lo que puede hacer con las mascotas y demás animales que dependen de una atención por parte de terceros
No se tiene por qué culpar al tan cacareado cambio climático de los problemas actuales debido a las altas temperaturas. Se trata de un fenómeno cíclico, que en este caso sí se acentúa por la desaparición de la capa de ozono, la tala indiscriminada, los incendios, y un largo etcétera.
Decenas de países actualmente refieren casos de fallecimientos a causa del golpe de calor. Pero los humanos somos capaces de protegernos e hidratarnos por nuestra mano. En el caso de las mascotas, que dependen de la acción humana, hay que activar las alarmas.
Tanto animales domésticos como los de la calle, de granjas y zoológicos ameritan redoble de atención por parte de sus dueños o cuidadores. No se les puede dejar a campo abierto por tiempo prolongado. Es imprescindible que tengan un lugar a la sombra para refrescarse.
El suministro de agua debe ser periódico, para que esté limpia y fresca. Si el cuenco se deja expuesto a la radiación solar se calienta y no es idónea para beber.
Los paseos, en el caso de los perros y gatos domésticos, preferiblemente hacerlos temprano en la mañana, antes de las 9:30 o en la tarde, después de las 4:30, cuando la radiación solar es menor.
Que sus patitas no se quemen
Es sabido que el pavimento se calienta demás, por lo que es mejor evitar sacar a la mascota en medio del sol de mediodía. Si es absolutamente necesario, se le pueden colocar las botas protectoras y así evitar que sus almohadillas se quemen.
Los animales de compañía, los de la calle y los que se encuentran en zoológicos requieren de mayor atención ante una ola de calor
Los humanos llevamos calzado y aún así podemos sentir molestias debido a lo caliente del suelo. Pues, en el caso de los animales, que no cuentan con protección, las quemaduras pueden aparecer en pocos minutos.
Lo recomendable es que se mantengan a la sombra en caso de acompañar a su dueño a la calle. Y si van en auto, que permanezcan adentro, acompañados por otra persona que pueda suministrarle comida y agua,
Un sofoco se puede prevenir
El golpe de calor en perros y gatos puede predecirse cuando se les ve fatigados, con su lengua afuera, ansiosos o desorientados, con la respiración acelerada. Estos síntomas se deben atender rápidamente para evitar consecuencias en el organismo, como problemas renales, vasculares, cardiacos, entre otros.
Prestar atención a la mascota es fundamental para descartar que esté sufriendo un sofoco. Lleve siempre agua fresca para brindarle durante los paseos. Se recomienda tener una toalla que pueda mojar para envolver al animal en caso de mucho calor. Si la temperatura ambiente es muy alta, lo mejor es volver a casa o moverse a un lugar techado, que brinde sombra y aire más fresco a todos.