Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ascohastalanausea escriba una noticia?

Las CUP se crecen ante la impunidad

25/01/2018 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las CUP, ha sido la mano que ha mecido la cuna del “procés” independentista y el intento de secesión y desconexión unilateral de España. Las titubeantes actuaciones judiciales frente a algunos de sus militantes, les anima a tensar aun más la cuerda

 

Las CUP -Candidatura de Unidad Popular- es un partido político catalán de extrema izquierda, republicano y anti sistema que se crece ante la, hasta hoy, impunidad de sus acciones. Pese a su condición de partido minoritario, ha tenido la llave del gobierno y la mayoría parlamentaria en Cataluña y se ha servido de ella en todo momento, al punto de que, sin duda ninguna, ha sido la mano que ha mecido la cuna del “procés” independentista y el intento de secesión y desconexión unilateral de España. Las titubeantes actuaciones judiciales frente a algunos de sus militantes, lejos de arredrarlos, les anima a tensar aun más la cuerda. El último paso ha sido la remisión de 25 propuestas a JxCat y ERC para el apoyo a la investidura de Puigdemont el próximo Martes 30 de Enero.

Dicho manifiesto, recoge las iniciativas que ya habían sido objeto de firma por el anterior gobierno de la Generalitat de Cataluña cuando, el entonces Presidente, suspendió la declaración unilateral de la República catalana.

Entre las mismas, hay iniciativas que son perfectamente legales y defendibles, como lo son las referidas al ámbito educativo (Ej. supresión de ayudas a los colegios que separan sexos); la vivienda (Ej. paralización de desahucios, expropiación de viviendas vacías de bancos y fondos buitre); y sociales (Ej. el incremento del SMI a 1.200€ y la renta mínima garantizada).

Sin embargo, hay otras que, a mi entender, son claramente delictivas. Me refiero a las relativas a la apropiación de competencias restringidas o reservadas al Estado (Ej. puertos, aeropuertos, fronteras); a las orientadas a la creación de estructuras de estado (Ej. justicia, hacienda catalana, ejércitos y policía catalanas); la amnistía para los procesados por delitos relacionados con la independencia de Cataluña; el impago –default- de la deuda pública, etc.

Más aún, el manifiesto de las CUP exige que todas las decisiones del Govern y las iniciativas parlamentarias relativas a los puntos expuestos deben tener "una superior legitimidad" y deben ser aplicadas "a pesar de que puedan ser objeto de suspensiones o prohibiciones por parte de las instituciones del Estado", lo que equivale a proponer y exigir la desobediencia a los dictados de la aplicación del artículo 155, las resoluciones del TC y/o del resto de juzgados y tribunales.

El manifiesto que han hecho público es delictivo

Es claramente una provocación y hasta una apología del delito de sedición. La provocación existe cuando directamente se incita por medio de la imprenta, la radiodifusión o cualquier otro medio de eficacia semejante, que facilite la publicidad, o ante una concurrencia de personas, a la perpetración de un delito (art. 18.1 CP). Dentro de la provocación, el legislador ha añadido una modalidad, prevista inicialmente para los delitos de terrorismo, que es la apología. Según dispone el CP en su art. 18.1., párrafo segundo, es apología la exposición, ante una concurrencia de personas o por cualquier medio de difusión, de ideas o doctrinas, que ensalcen el crimen o enaltezcan a su autor. La doctrina del TS ha matizado que constituye apología la alabanza de una conducta ajena en la cual no se participa materialmente, sino sólo de forma ideal a través de su aprobación y solidaridad, que se comete expresando un punto de vista o difundiendo una opinión.

Son reos de sedición –art. 544 CP- los que, …se alcen pública y tumultuariamente para impedir, por la fuerza o fuera de las vías legales, la aplicación de las Leyes o … de las resoluciones administrativas o judiciales.

La provocación. –art. 548 CP- … será castigada con las penas inferiores en uno o dos grados a las respectivamente previstas, salvo que llegue a tener efecto la sedición, en cuyo caso se castigará con la pena señalada en el primer apartado del artículo 545, y a sus autores se los considerará promotores.

Las CUP, han sido la fuerza bisagra que permitió al cesado gobierno de Cataluña su pervivencia y, al parlamento, la aprobación por la puerta de atrás –en abierta desobediencia al TC-  de las llamadas leyes de desconexión. Sus ideas e ideales tienen perfecta cabida en el artículo 20 de nuestra Constitución. No así la hoja de ruta y los mecanismos para la consecución de los mismos que conculcan abiertamente las leyes que nos hemos dado. Es hora de que actúe la Fiscalía con total contundencia.

AscoHastaLaNáusea

 


Sobre esta noticia

Autor:
Ascohastalanausea (258 noticias)
Visitas:
6874
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.