¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Creadoresenmovimiento escriba una noticia?
Invitada por la Coordinación Nacional de Danza del INBA, y la Delegación Azcapotzalco, la Compañía Nemian Danza Escénica se presentará en el Foro Cultural Azcapotzalco este jueves 26 y viernes 27 de septiembre, a las 19:00 horas
DANZA CONTEMPORÁNEA PARA TODA LA FAMILIA, EN EL FORO CULTURAL AZCAPOTZALCO
Esta compañía, dirigida por la coreógrafa y bailarina Isabel Beteta, ofrecerá dos funciones con obras cortas de su repertorio que, por su temática y plasticidad escénica, resultan idóneas para el público familiar que frecuenta este importante recinto de la demarcación.
En esta ocasión, las obras que interpretará representan además una atractiva muestra del espíritu de esta agrupación, que se distingue por el trabajo interdisciplinario y de colaboración creativa con artistas de otras latitudes; es así que este 26 y 27 de septiembre, podremos apreciar creaciones de Isabel Beteta, Rosario Verea, Wolgang Scholz y Katsura Kan.
“A la sombra del alba” y “La Caída” son dos de las obras que se presentarán, y en las cuales se abordan clásicos de la literatura que el espectador podrá disfrutar en un replanteamiento a través de la danza contemporánea y la música.
"A la Sombra del Alba" es una creación colectiva, con idea original y guión de Javier Amado, inspirada en la pieza teatral “La Casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca. Es una versión personal donde se abordan libremente temas como el amor, los prejuicios, el deseo, la censura, presentes en la obra literaria.
“La Caída” es una alegoría del ascenso y caída del espíritu humano en una reformulación de símbolos y temas universales planteados en el clásico de la danza, El Lago de los Cisnes. Ebn esta pieza corta, se muestra -a partir de la exploración con técnicas de danza aérea-, el mundo moderno con algunas de sus dificultades: las frustraciones de intentar algo y siempre encontrar barreras; la inmediatez y la prisa, el peligro, etc., y la huida a el mundo de la fantasía donde se puede, literalmente, volar hacia otra parte.
Nemian Danza Escénica presentará también “Encuentros” de la coreógrafa y bailarina Rosario Verea, quien indaga en esta pieza sobre inquietudes y emociones humanas que nos conforman y definen como universos personales, y que se hacen complejos por los aspectos que del otro género nos habitan o afectan.
“Melancholy Part 1” es una obra estrenada recientemente en el marco del Festival de Danza Butoh, en la ciudad de México, creada en colaboración por el coreógrafo Katsura Kan (Japón) y el artista visual y cineasta Wolfgang H. Scholz (Alemania). Esta pieza multidisciplinaria, aborda de forma experimental la condición humana a partir de la poética de la Danza Butoh y de algunos de los textos del escritor Samuel Beckett.
Funciones de Entrada Libre, para toda la familia
Para completar la selección de obras que Nemian presentará en el Foro Cultural Azcapotzalco, esta compañía interpretará “El Laberinto Interno (The Inner Labyrinth)” de Wolfgang H. Scholz, obra que propone, a través de la danza, el video y la fotografía, una reflexión multimedia acerca del tiempo y su relación con el espacio.
NEMIAN Danza Escénica es una agrupación de danza contemporánea que surgió, inicialmente, como un grupo de cámara en 1993. Este año, celebra cuatro lustros de carrera siendo ya una compañía consolidada que se distingue por mantener estrechas relaciones de colaboración artística con coreógrafos mexicanos y extranjeros, propiciando que su repertorio sea rico y diverso en lenguajes y temáticas que trastocan emociones esenciales en el público.
Bajo la dirección de Isabel Beteta, el repertorio de la compañía se ha caracterizado por tener una propuesta estética basada en la creación de imágenes poéticas y en el trabajo con objetos y materiales diversos que, con un valor simbólico, enriquecen al movimiento corporal y a la composición. Entre sus obras más significativas se pueden mencionar: Corazón de la tierra (1995), En manos del destino (2004), Deseo (2005), La piel del desierto (2007), El jardín de las delicias (2008), Encuentros (2010), La caída (2011).
Como resultado de su particular interés por el trabajo interdisciplinario y de colaboración creativa con artistas de otras latitudes, en su repertorio se encuentran también, gran variedad de obras coreográficas de importantes creadores como: Allen Kaeja (Canadá), Andrea Cagnetti (Italia), Jean Isaacs (Estados Unidos), Natsu Nakajima (Japón), Óscar Ruvalcaba (México).
Nemian ha participado en Temporadas, Festivales y Premios, presentándose en importantes escenarios nacionales e internacionales como el Palacio de Bellas Artes, la Sala Miguel Covarrubias, el Teatro de la Ciudad. Su trabajo se ha mostrado en México, Ecuador, Perú, Colombia, Canadá, Cuba, Estados Unidos, Alemania, Irlanda, Bulgaria, Argentina e Italia. Ha recibido distinciones y apoyos para el desarrollo artístico y para la producción de obra coreográfica en diferentes ocasiones.
En 2012, su proyecto Nemian Danza Escénica XX Años, fué seleccionado para recibir el Beneficio a Proyectos de Inversión en la Producción de Danza Nacional -EPRO Danza-, otorgado por el Conaculta y el INBA, para la creación y producción de “A la sombra del alba” y la presentación, además, de los trabajos más representativos de la Compañía en diferentes temporadas y ciclos de danza a lo largo de 2013
Nemian Danza Escénica se presentará el jueves 26 y el viernes 27 de septiembre a las 19:00 horas., en el Foro Cultural Azcapotzalco, ubicado en Av. Cuitláhuac S/N esquina Calle Pino, en la colonia Liberación. Informes en los teléfonos 5355.0376 y 5355.6691. LA ENTRADA ES LIBRE.
El jueves 26 y viernes 27 de septiembre se presenta Nemian Danza Escénica, compañía dirigida por Isabel Beteta
Más información en: www.nemiandanza.com