¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La Procuraduría de Derechos Humanos y Protección Ciudadana de Baja California (Pdhbc) dará prioridad al tema de despresurizar los penales de la entidad, al solicitar la reubicación de reos en cárceles cercanas a sus lugares de origen. El titular de la Pdhbc, Heriberto García García, en su primera conferencia luego de que tomara posesión del cargo el pasado uno de junio, consideró que esta medida permitiría a los internos de otros estados recibir la visita conyugal o de sus familiares. Dijo que actualmente en Baja California existen alrededor de 18 mil reclusos en las cárceles del estado y que esta solicitud que se hará a las autoridades, lo más pronto posible, permitirá desfogar el aglutinamiento humano. Manifestó que en la misma situación estarían los internos bajacalifornianos de otros penales del país, a los cuales se solicitará su concentración a las cárceles bajacalifornianas, para que estén cerca de sus familiares y en su propio lugar de origen. Sin embargo, aclaró que este no sería el caso de los reos que purgan condenas de índole federal, debido a que su situación jurídica es distinta y los penales donde se encuentran recluidos son de otra instancia. García García indicó que otra labor en las que acentuarán el ejercicio de la procuraduría es el tema de los migrantes, sobre los cuales solicitarán que cesen los abusos por parte de las corporaciones policiacas y se castigue a los responsables. Anotó que estarán en continua coordinación con los organismos y casas de atención a los migrantes para solventar su situación, sobre todo a las personas deportadas de Estados Unidos, quienes son regresados al país en condiciones deplorables. Sostuvo que esta zona fronteriza recibe a más de 40 por ciento de los deportados desde Estados Unidos, un poco menos de la mitad que toda la frontera norte del país, por lo que es necesario brindar más atención a este grupo vulnerable. García García es abogado y tomó protesta como el nuevo ombudsman bajacaliforniano el pasado uno de junio en el recinto del Congreso del estado, y sustituyó en el cargo a Francisco Javier Sánchez Corona.