¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Un recorrido poético por dos de los mitos griegos más legendarios de la historia "Electra" y "Hermione" es el que hace el libro "Ante el destino. Dos poemas dramáticos", de la escritora Alicia Reyes, nieta del escritor y humanista mexicano Alfonso Reyes (1889-1959). El material será presentado el próximo 13 de junio en la Capilla Alfonsina, de esta ciudad, con comentarios del poeta Fernando Corona, para quien con la escritura de estos dos poemas dramáticos, la autora vuelve sobre los principios que su abuelo exploró en "Ifigenia cruel". Es decir, retomando personajes de la literatura griega clásica, muy bien identificados por los lectores, para luego refrescarlos a partir de su propia visión. Una de las preocupación de Alicia Reyes que se presenta como constante en la variedad de su obra es la intención de dar a sus personajes un fuerte perfil psicológico. Y es que para Corona, la obra de esta escritora podría definirse a partir de dos elementos fundamentales, la preocupación por el rigor formal y la intención de "rascar el alma" de sus personajes. Ella busca, como dice en una de sus frases favoritas, "rascar el alma", entresacar, a partir de un patrón de conducta, los elementos que sitúen a tal o cual personaje en una dimensión universal, y de reflejo con el lector", mencionó el especialista en la obra de los Reyes, Alfonso y Alicia. Parte importante en la obra de Alicia Reyes, añadió el crítico, es el minucioso trabajo de rescatar de los archivos momentos importantes de la literatura mexicana, tanto de su abuelo como de otros autores, para conformar así una obra que no es sólo ensayística, sino también testimonial. De acuerdo con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Alicia Reyes (1940) es poeta, narradora y ensayista; estudió el doctorado en Letras francesas en La Sorbona y en la Alianza Francesa de París. Es especialista y principal promotora de la vida y obra de su abuelo, Alfonso Reyes, y ha publicado estudios biográficos y literarios, así como varias antologías del célebre escritor mexicano. Algunos de sus títulos son "Genio y figura de Alfonso Reyes" (1976) y "Cómo apreciar a Alfonso Reyes: cuentos de Alfonso Reyes" (2000), entre otros. Entre su obra narrativa aparece la colección de cuentos "Sólo un perfume tenue" (1995) así como las novelas "Fetiche" (1984); "El almacén de Coyoacán" (1990) y "Aniversario número 13" (2004). Su poesía se encuentra reunida en los volúmenes "Poesías" (1965); "Y en la sombra viva" (1968); "¿Qué pasó con las parcas?" (1976) y "Ambartú" (1984). Ha sido también colaboradora de diversas publicaciones mexicanas y extranjeras. Actualmente es directora de la Biblioteca de Alfonso Reyes, del Grupo de Amigos de Alfonso Reyes y de la Capilla Alfonsina, en este último recinto el próximo 13 de junio se llevará a cabo la presentación de "Ante el destino. Dos poemas dramáticos", a cargo de la autora, de Ángel Cuevas, Fernando Corona y Adolfo Castañón. Castañón, quien estuvo a cargo del prólogo de la publicación, destaca la capacidad de Reyes para recrear a dos mujeres que "han perdido el mundo y que superan esa pérdida dolorosa en la medida en que fueron hechas para fungir como raíz de una familia, una tribu, o una ciudad.