¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que embarazo10.com escriba una noticia?
El flujo vaginal es algo habitual en la mujer, sobre todo cuando está a punto de tener el periodo, pero también puede aparecer cuando están embarazadas de modo que de ello queremos hablaros a continuación ya que hemos de estar atentas, no vaya a ser algo indicativo que deba ser tratado medicamente. En Embarazo10 os explicamos cómo debe ser el flujo vaginal de una embarazada.
El flujo vaginal también conocido como leucorrea cuando se produce en el embarazo, es la secreción genital producida por la inflamación de la membrana mucosa del útero y la vagina. Una descarga que se produce para proteger precisamente a la vagina de posibles infecciones, incluso cuando estamos embarazadas, de modo que es algo "normal" que una mujer embarazada puede notar como aparece tanto al comienzo del embarazo, aunque también al final, aunque los motivos los explicamos un poco más adelante.
El flujo vaginal de las embarazadas suele ser blanquecino (o lechoso), además de fino y sin olor (o con un olor muy suave) de modo que si se presenta con algún otro color, como amarillo o verde, o es más espeso y tiene un olor fuerte, es mejor que consultemos a nuestro médico ya que puede tratarse de una infección vaginal que es mejor que tratemos cuanto antes.
Cabe señalar además, que la leucorrea es similar a la secreción vaginal que la mujer puede experimentar entre períodos, solamente que algo más pesada. Su presencia, aunque nunca especialmente agradable, es normal durante todo el embarazo, ya que en realidad, sirve para proteger el canal del parto de la infección y mantiene un equilibrio saludable de bacterias en la vagina. También puedes observar que cambia de color como ya he mencionado. Si es algo rosado no es señal de alerta, o no tan preocupante como si fuera de color amarillento, verdoso o de una textura gruesa y con un mal olor.
Por otro lado, la leucorrea es uno de los primeros síntomas del embarazo, de modo que si notas que tienes flujo vaginal y es blanco y sin olor, no debes preocuparte. Es más, puede que incluso notes como la cantidad de flujo va en aumento a partir de la semana 13 de embarazo, justo cuando comienza el segundo trimestre y también hacia el final del embarazo.
¿Cuál es la causa del flujo vaginal en el embarazo?Debido al embarazo, tu cuerpo intensifica la producción de estrógenos, lo que aumenta el flujo sanguíneo en el área pélvica y estimula las membranas mucosas del cuerpo durante el embarazo, es por ello que notas que hay una mayor descarga.
Por otro lado, cuando una mujer se encuentra en la recta final de su embarazo, puede que la cabeza del bebé haga presión en la pelvis de modo que también aumentará la presencia de leucorrea o flujo vaginal así que de alguna manera, si notas que se produce una mayor cantidad de flujo cuando estás a pocos días o semanas de dar a luz, puede ser que sea indicativo de que el parto quizás se adelante.
Cómo tratar una infección vaginal durante el embarazoHemos dicho que el flujo vaginal de las embarazadas suele ser de color blanco. Y ya hemos comentado que un color amarillo o verdoso puede ser indicativo de una infección. De ser así (diagnosticado por un médico), seguramente nos van a recetar medicamentos o algún tipo de tratamiento, pero además en casa podemos hacer lo siguiente:
Entendiendo que la presencia de un flujo anormal durante el embarazo, será una señal clara (e incluso temprana) de una infección vaginal es importante (y no me cansaré de repetirlo) que os vea un médico de manera que pueda recetaros un tratamiento ya que es realmente importante que se pueda curar, si tenemos en cuenta que las infecciones vaginales son siempre graves pero algo más, cuando una mujer está embarazada.
Las infecciones vaginales no son para nada raras, y más cuando se está embarazada de modo que es bueno que hagas lo que antes te hemos indicado y lo que te haya sugerido el médico. Con el aumento de estrógenos al quedar embarazada puede alterarse el equilibrio de las bacterias y la levadura en la vagina de modo que puede derivar en una infección, de la misma manera que el exceso de humedad también puede exasperar a un desequilibrio, y de este modo podemos poner en riesgo nuestro embarazo de alguna manera.
Lo normal es una infección vaginal en la mujer no vaya a más y pueda ser tratada, pero cuando estamos embarazadas, es necesario que pongamos especial atención dado que puede que se la pasemos al feto durante el parto, ya que la infección puede ser la de la candidiasis (un desequilibrio de la levadura normalmente en la boca). En este caso, el recién nacido puede desarrollar manchas blancas en la boca, que pueden pasar de nuevo a ti cuando estés lactando. Por suerte, la candidiasis es fácil de tratar con un medicamento antifúngico suave para el bebé y una crema antimicótica para la madre.
Si deseas conocer más sobre el flujo vaginal, os recomendamos a continuación el siguiente post:
Tipos de flujo vaginalLa entrada Cómo debe ser el flujo vaginal de una embarazada aparece primero en Embarazo10.com.