Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Deben candidatos a diputados incluir reformas en sus agendas:Condusef

18/05/2009 05:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Luis Pazos, destacó la importancia de que los candidatos a diputados incluyan en sus agendas reformas estructurales para el crecimiento económico del país. Entrevistado luego de su participación en la XIX Convención Nacional de Aseguradores, el economista resaltó la necesidad de que todos los partidos tomen conciencia de hacer las reformas y se comprometan en este momento de campañas electorales. "Vivimos hoy una división de poderes en México y quienes son los responsables de que no se aprueben las medidas para ser competitivos son los diputados", y advirtió que si una vez saliendo de la crisis económica nuestro país no tiene reformas estructurales será muy complicado tener un crecimiento de entre cuatro y cinco por ciento. Por ello, destacó la necesidad de que los aspirantes a un puesto de elección popular incluyan en sus agendas la posibilidad de hacer reformas para que el país salga adelante. A su vez, durante su ponencia titulada "Competencia y transparencia para superar la recesión", Luis Pazos De la Torre recordó que de 2001 a 2008 México bajó 18 lugares en el índice de competitividad global. Ante este panorama, dijo, nos estamos quedando atrás porque no hemos realizado los cambios necesarios. "Lo que urge en México son cambios en la legislación laboral. Si no hay reformas estructurales que aumenten la competitividad, será difícil recuperar los niveles de crecimiento requerido", señaló. Añadió que el peligro para 2009 y 2010 es que probablemente lo que haya disponible para todos los países en el mundo sea sólo para aquellas naciones donde haya mejores sistemas fiscales y mayor seguridad para el inversionista. Por eso, señaló que si bien hay que darle facilidad a los contribuyentes, es difícil que se dejen de cobrar impuestos. "Lo que sí podemos pedir es una reforma fiscal en donde bajen las tasas de los impuestos como el ISR, el IVA, pero sin excepciones. Es importante una reforma fiscal que generalice, pero baje las tasas para ser competitivos". Respecto al último recorte en la tasa del Banco de México, dijo que este se reflejará de manera parcial, es decir, que el crédito al consumo y a la vivienda serán más largos. No es automático porque es en relación con la demanda de crédito.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
244
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.