¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Los 38 municipios de Coahuila deberán tener accesos para personas con discapacidad, lo que debe ser contemplado en los planes de desarrollo y cada uno de los arranques de obra que inicien los alcaldes. La Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación en Coahuila (Dpipdc) exhortó a cada uno de los ayuntamientos a que cumpla con dicha normativa. La funcionaria de dicha instancia, Laura Martínez Rivera, explicó que se debe supervisar que en cada una de las obras públicas a realizarse haya cierto número de rampas, como otros accesos para las personas en silla de ruedas o con otra discapacidad motora. “Son recordatorios a los presidentes municipales en este nuevo año, a las escuelas y universidades, especialmente para que en sus nuevas construcciones o modificaciones que hagan a los inmuebles respeten la normatividad, que obliga a garantizar el derecho a la accesibilidad”, dijo. Señaló que la Dpipdc tiene conocimiento de que la mayoría de los municipios tendrán arranques de obra, por lo que no deben olvidar la construcción de dichos accesos, pues señaló que es mejor construir de una sola vez que tener que destruir y volver a hacerlo.