Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Deben sentencias ser transparentes: Ortiz Mayagoitia

25/08/2010 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Guillermo Ortiz Mayagoitia, afirmó que la transparencia es un mecanismo para acceder a la justicia, por lo que consideró que las sentencias judiciales deben ser transparentes. “Creemos que la sociedad debe conocer el sentido de nuestras resoluciones, pero también entender los razonamientos y argumentos que la sustentan. Sólo así se garantizará un pleno acceso a la justicia”, señaló. Al asistir a la inauguración de la Séptima Semana Nacional de la Transparencia, en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ortiz Mayagoitia subrayó que muchas veces se confunde la opacidad, que es la falta de información pública, con la complejidad de encontrar la información sobre todo en el mundo judicial. El ministro presidente de la SCJN indicó que una de las puertas de acceso para la sociedad es el desarrollo de una política de transparencia, “gran parte de nuestro esfuerzo es que la transparencia sea activa y ahora interactiva”. Refirió que los primeros seis meses de este año la SCJN recibió más de 34 mil solicitudes de información “y fue capaz de atender el mismo día más de 97 por ciento de ellas, a través de un procedimiento sumario”. Ortiz Mayagoitia expuso que en el máximo tribunal de justicia “queremos que la gente observe y que la transparencia se use”, y agregó que los ministros utilizan las nuevas tecnologías en pro de la transparencia por lo que se transmiten en vivo las sesiones del pleno. El Canal Judicial, donde se transmiten en vivo las sesiones del pleno de la SCJN, añadió, se ha consolidado como el espacio natural de análisis y reflexión sobre los problemas jurídicos de México. Asimismo destacó que la SCJN utiliza Twitter como herramienta para la transparencia, “este novedoso sistema se vuelve una especie de guía, mapa de navegación, orientador o indicador para que la gente sepa dónde esta la información”. El ministro presidente dijo estar convencido de que la transparencia ayuda a un buen ejercicio de gobierno y por eso es que “con tanto empeño hemos impulsado todas estas medidas”.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
235
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.