Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Deberá próximo gobierno blindar al país de contagios externos: IMEF

14/11/2012 09:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente nacional del IMEF, José Antonio Quesada Palacios, subrayó que pese a la incertidumbre que vive el mundo, México pasa por un buen momento, por lo que el gobierno entrante deberá tomar las medidas necesarias para evitar un contagio del exterior. En entrevista con Notimex, destacó que la administración del presidente electo, Enrique Peña Nieto, se deberá mover rápidamente para aprovechar el momento y hacer de México una nación más competitiva. En su opinión, de no realizarse los cambios de forma oportuna, en los próximos años el país podría estancarse y caer en una situación similar por la que pasan ciertas naciones europeas hoy en día. “México no está exento de que lo que vemos en el mundo nos pase, tenemos más tiempo de maniobra gracias a la solidez económica, pero si no se actúa podríamos tener los mismos problemas”, enfatizó el dirigente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Por ello, consideró fundamental que el nuevo gobierno proponga una reforma hacendaria que incremente la recaudación del gobierno federal, además de reducir la evasión de impuestos. El presidente del IMEF comentó que esta iniciativa es indispensable para impulsar el desarrollo del México y que para que la administración pueda cubrir los gastos y proyectos, como la seguridad social y pensiones. En este sentido, señaló que sería positivo un aumento en la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA), aunque esto generaría un debate interno dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El IVA es el mejor impuesto que hemos tenido, el cobro generalizado de este es altamente manejable, se grava a todos, y todos contribuyen, el debate interesante será al interior del partido para ver si es factible la iniciativa, indicó Quesada Palacios. Asimismo, expuso que el gobierno federal debe asegurar a la gente que si bien se va agravar más a los productos, estos recursos serán enfocados a mejorar la calidad de vida de la población, a través de programas sociales y una efectiva redistribución, expresó.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
333
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.