Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Adriana.p escriba una noticia?

¿Deberían las parejas permanecer juntas por el bien de los niños?

14/05/2021 13:58 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las parejas permanecen juntas por muchas razones, pero si solo aguantan por el bien de los niños, ambos deben reconsiderar lo que están haciendo

Sé de primera mano lo difícil que puede ser esa decisión porque entran en juego muchos otros factores. Te puede preocupar si te las arreglarás emocional, física o económicamente y si tienes lo que hay que tener para ser madre soltera. Es una decisión realmente difícil, sobre todo cuando se tienen hijos.

También es posible que te preguntes si vale la pena salvar la relación. Si es así, puede bastar con una breve separación. Te sorprendería lo milagroso que puede ser un poco de tiempo de separación para relaciones muy estresadas. ¿Afectará esto a los niños? Absolutamente, sin embargo, si trabajan juntos, es posible que ese breve tiempo de separación realmente salve a su familia.

También hay otras parejas que lo han intentado todo para seguir juntos. Sin embargo, saben en su corazón que su relación está realmente acabada. Esto ocurre cuando las personas permanecen juntas específicamente por el bien de los niños, y aunque es honorable, en realidad pueden estar haciendo más daño que bien.

Por un lado, deberían considerar el modelo de conducta. Al permanecer juntos en una relación sin amor o infeliz, los padres enseñan a sus hijos a hacer lo mismo. Por lo tanto, es muy probable que sus hijos también soporten relaciones infelices o malas cuando sean adultos. En cambio, es mucho más eficaz enseñarles que la separación está bien y que algunas familias funcionan mejor así.

Otro aspecto positivo que tiene lugar tras una separación es que las personas felices experimentan un crecimiento emocional mucho mayor. Los padres se darán cuenta de que empiezan a sobresalir en sus vidas, ya sea en la educación superior, en el trabajo o incluso pasando a tener una relación mucho más feliz. Esto también anima a los hijos de la separación a seguir adelante.

 

La salud y el bienestar también pueden mejorar debido al menor estrés en el hogar. Independientemente de que la pareja discuta o no, el silencio frío es igual de perjudicial. En estos casos la tensión es fuerte y los niños no son tontos. Saben que algo no está bien. Corresponde a los padres corregir su entorno y, para algunos, esto significa que una separación es esencial.

El resentimiento es otro factor a tener en cuenta. Las personas que experimentan esto pueden empezar a sentir resentimiento hacia su pareja o incluso hacia sus hijos. Esto ocurre cuando se sienten atrapados en su situación. Sin embargo, no están atrapados y, en la mayoría de los casos, su elección es soportar una relación infeliz. Los hijos no son, desde luego, responsables de su desdicha y tampoco lo es su pareja. Esto es así a pesar de las razones por las que una relación se agrava.

Así que, para terminar, la separación es una decisión muy importante, pero los padres infelices deben considerar todas sus opciones. Pueden reconocer que, aunque habrá aspectos negativos, la separación puede ser una opción mejor para todos. La clave que hay que recordar es que los niños son resistentes y se adaptan a las nuevas situaciones, por lo que a menudo son los padres los que encontrarán la separación más difícil.

 

Fuente: Sentirtebella.com


Sobre esta noticia

Autor:
Adriana.p (5 noticias)
Visitas:
5193
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.