Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cdlo escriba una noticia?

¿De qué debo proteger mis audífonos en verano?

27/07/2020 03:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Es uno de los momentos del año en el que más averías y problemas se producen en estos dispositivos

Al igual que otros dispositivos electrónicos los audífonos son vulnerables a determinados agentes externos que pueden dañarlos. El verano es una época en la que suelen darse averías debido a tres factores estacionales fundamentales. 

Cerca de 320.000 personas utilizan audífonos en España para paliar problemas relacionados con la pérdida de audición. Según cálculos, aproximadamente cerca del 8% tienen que someterse a ajustes y arreglos durante y tras el período estival.

La Plataforma Audiológica GEA ha elaborado una lista con los tres enemigos principales que tienen estos dispositivos durante el verano. Y es que la lista de agentes externos que, durante esta época, perjudican y dañan los dispositivos es reducida pero nociva:

El agua, el sol y la arena son los responsables de la mayor parte de las averías que se producen. La arena obstruye los conductos y el calor y la humedad estropean partes del chip interno, ya que la mayoría de los dispositivos no son impermeables.

Las reparaciones derivadas de estas averías resultan costosas para el usuario

El estudio de la Plataforma Audiológica GEA indica que aproximadamente la mitad de las averías las produce el agua o la condensación (un 45%), el resto se reparten entre la arena (33%) y el calor (22%). 

Existen casos de averías irreparables que implica la sustitución automática del dispositivo, algo que supone un desembolso importante para los afectados y se convierte en un problema real.

Entre las recomendaciones que sugiere GEA destaca la labor preventiva de alejar los audífonos de las fuentes externas causantes de dichas averías. Protegerlos del impacto directo del sol resguardándolos o evitando llevarlos a playas y a piscinas, resguardarlos de la arena y de la humedad en caso de llevarlos con una funda impermeable. Pero en general recomiendan utilizarlos sólo cuando sea estrictamente necesario con el fin de evitar lugares ‘peligrosos’ para su integridad.

Por último es necesario realizar una revisión después de los meses de verano con el fin de detectar posibles necesidades de limpieza y secado de los audífonos de una forma más profesional. Por ello se recomienda concertar una cita en los días posteriores a la llegada de vacaciones.

El agua, la exposición solar y la arena son los elementos más perjudiciales y dañinos para el audífono


Sobre esta noticia

Autor:
Cdlo (343 noticias)
Visitas:
2891
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.