Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Decenas de comerciantes limpian destrozos tras saqueos en Baltimore

28/04/2015 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Rachid Khan trabajó muy duro durante dos años para sacar adelante su tienda de víveres en Baltimore, en el este de Estados Unidos, pero en cuestión de minutos la noche del lunes fue saqueada en las protestas por la muerte de un joven negro. "Ellos destruyeron todo", lamenta.

"Adentro todo está perdido", dice este martes Khan. Decenas de tiendas fueron saqueadas en medio de los violentos choques entre jóvenes y la policía en el oeste de Baltimore tras el funeral de Freddie Gray, un negro de 25 años que murió el 19 de abril en dependencias policiales.

Sin seguro y tras muchos sacrificios, la amargura de Rachid es evidente cuando limpia los destrozos -al igual que cientos de sus vecinos usando guantes de goma y bolsas de basura- que dejaron los manifestantes, quienes también incendiaron vehículos y patrullas policiales.

Este martes, decenas de policías habían sido desplegados para vigilar esta ciudad portuaria.

El hombre, que pidió dinero prestado a sus amigos para montar el negocio, calcula que los daños en su tienda, "King", llegan a 25.000 dólares.

Pero al mal tiempo buena cara. Rachid se siente agradecido de que sus vecinos lo ayuden a limpiar y a poner paneles de madera en la parte frontal de "King" para evitar nuevos saqueos.

"Debemos parar de matarnos", dice una frase en la fachada de la tienda.

Un poco más lejos, Nireasha Kellum, de 11 años, limpia la calle junto a su madre y su tío. "Quisiera que todo vuelva a ser como era antes de los saqueos", dice a la AFP la pequeña, que ayudó a cargar bolsas de basura.

image

Los manifestantes han realizado protestas desde la muerte de Gray -una semana después de ser detenido-, pero la violencia y caos registrados la noche del lunes tras el funeral del joven no se habían visto desde hace mucho tiempo en esta empobrecida ciudad.

- "No somos animales" -

A las 22H00 locales de este martes entra en vigencia un toque de queda en la ciudad hasta las 05H00 (medida que durará una semana inicialmente), mientras miles de policías y refuerzos militares son desplegados en Baltimore por orden de las autoridades locales para mantener el orden.

"Algunas personas están enojadas, como la jodida policía. Lo entiendo, estás enojado. Todos podemos estar furiosos, pero destruir (todo)? El mundo nos está viendo ahora mismo", dice Cristal Renshaw, una promotora, cerca de la farmacia CVS, que fue incendiada durante los disturbios que se apoderaron de Baltimore, azotada por varios problemas sociales.

image

"No estoy orgullosa de lo que pasó anoche, pero ves a los niños aquí con sus padres y gente mayor limpiando. No somos animales, no queremos esto", agrega la mujer.

La policía, vestida con equipo antimotines, se desplegó en la ciudad junto a la guardia nacional del estado de Maryland, llamada para reforzar la seguridad.

Pese al caos de la víspera, reinaba un ambiente de calma tras los enfrentamientos callejeros que dejaron al menos 20 policías heridos, dos de ellos con lesiones graves, y 235 detenidos, principalmente estudiantes que se enfrentaron a la policía.

Algunos tratan de explicar el caos y la rabia expresada por población de Baltimore, donde las tensiones entre la policía y la población se registran desde hace mucho.

"Yo creo que (la violencia) está justificada porque ellos no estaban escuchando las protestas normales", opina Pierre Estep, que ha vivido sus 56 años en Baltimore.

"No estoy diciendo que fue correcto, pero entiendo la frustración y cómo la situación escaló", afirma, recordando que cuando tenía 16 años un uniformado le apuntó con un arma durante una confrontación violenta.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3325
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.