¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El DIF Jalisco informó que tiene identificados mil 75 inmuebles que podrían operar como refugios temporales en las 12 regiones del estado durante las lluvias, en especial en zonas susceptibles al impacto de ciclones tropicales e inundaciones. El jefe del Sistema de Protección Civil del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, Luis Rodríguez Peña, dijo que en los próximos días supervisarán los refugios temporales en las regiones Costa Sur y Costa Norte, en coordinación con otras dependencias como la Secretaría de Salud Jalisco y los DIF municipales. Manifestó que revisarán todos los inmuebles para constatar que cuenten con la infraestructura necesaria, como enjarre, pintura y piso, así como las condiciones de higiene en baños y aljibes, en caso de que se necesiten. Comentó que en la Costa de Jalisco, proclive a ser afectada por ciclones tropicales e inundaciones, se tienen identificados 32 refugios temporales en Cihuatlán, 18 en La Huerta, siete en Cabo Corrientes, nueve en Tomatlán y 28 en Puerto Vallarta. “Tenemos poco más de mil personas capacitadas y certificadas en esta materia, se trata de personal de los DIF municipales, Protección Civil, Bomberos y organizaciones no gubernamentales, que apoyan en la implementación y operación de esta infraestructura”, aseveró. Apuntó que desde finales de febrero inició la actualización de los stocks de emergencia, de los cuales se cuenta con 21, distribuidos en todo el estado. “Estamos por recibir en los próximos días una compra que se realizó para fortalecer los suministros de nuestra bodega, lo que permitirá responder de una manera eficaz ante una situación de emergencia”, afirmó. Pidió estar atentos a las recomendaciones y llamados que hacen las autoridades durante la temporada de lluvias, “y dar más importancia a la seguridad personal y de sus familias que a las cosas materiales”.