¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La Unidad Municipal de Protección Civil de esta ciudad emitió una alerta morada, la máxima decretada por organismos internacionales, ante la excesiva radiación solar registrada en la capital queretana. La directora de la dependencia, Teresa Calzada Rovirosa, dijo que la alerta morada se decreta cuando se rebasan los 11 puntos de radiación, pero el municipio rebasó los 16 de rayos ultravioleta, el pasado 8 de mayo. Ante esta situación, pidió a la población no exponerse a la radiación solar entre las 12:00 y las 14:00 horas, que es cuando alcanza su máximo nivel, y recomendó incluso a los albergues contar con sueros, para evitar casos de deshidratación. “El máximo es morado y está señalando como extremadamente alto, tenemos un mayor a 11 puntos. Alcanzamos los 16 puntos que son extremadamente altos y es un código de alerta. Es un código morado”, recalcó. Agregó que la radiación solar puede dañar la piel y los ojos, al provocar envejecimiento prematuro, manchas y hasta cáncer de piel, así como resequedad o cataratas.